lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2020-10-08 04:59

'Quienes cometen delitos de lesa humanidad, deben dejar la política': Duque

Así lo aseguró el presidente Iván Duque, al referirse sobre el anuncio que hizo la FARC respecto a atribuirse por el crimen de Álvaro Gómez Hurtado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 08 de 2020

El presidente Iván Duque se refirió al anuncio de las Farc de aceptar su responsabilidad en el crimen del dirigente conservador Álvaro Gómez, y aseguró que quienes se atribuyen este crimen deben atender a la justicia transicional, lo cual no limita la capacidad de actuación de la Fiscalía General de la Nación, que debe seguir manteniendo sus competencias.

Además, consideró que quienes se atribuyen responsabilidades y no las prueben, deben estar sujetos a sanciones drásticas y proporcionales por pretender obstruir la justicia.

“Quien pretenda atribuirse un crimen de lesa humanidad, por supuesto tendrá que confrontarse en los escenarios probatorios, y si así se verificare, también debería, para no revictimizar a quienes han sufrido tanto dolor, estar primero con la actitud gallarda de salir de la representación política”, dijo.
Para Duque, quienes cometieron crímenes de lesa humanidad no pueden ejercer ninguna representación parlamentaria, porque inmediatamente deberían perder la connotación de miembro del Congreso de la República”
“De lo contrario, estaríamos ante una situación donde la ley se le aplica a unos y a otros pareciera que se le apremian esas conductas”, concluyó el presidente.

El presidente Iván Duque posesionó a Jorge Enrique Ibáñez como magistrado de la Corte Constitucional y en su discurso en el evento aseguró que el senador de la Farc Carlos Antonio Lozada debería renunciar a su curul, en el mejor de los casos, o ser suspendido por la JEP teniendo en cuenta que confesó estar al frente de la ejecución del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

“Quien pretenda atribuirse un crimen de lesa humanidad y así se verificare también debería para no revictimizar a quienes han sufrido tanto dolor. Pero como eso no depende de la voluntad individual, esperamos que cualquiera de las formas de justicia aplicable para escenarios de aceptación de responsabilidad por crímenes de lesa humanidad entrañe de suyo que no se pueda ejercer ninguna representación parlamentaria”.
DIJO.

El presidente concluyo diciendo… que la verdad alrededor del asesinato del exlíder conservador Álvaro Gómez Hurtado tiene que darse en las instancias correspondientes y no a través de declaraciones o comunicados mediáticos.