viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2020-01-04 09:01

¡¡¡Que viva Pasto carajo!!!

Desde el 2 y hasta el 6 de Enero, la ciudad de Pasto, vive el Carnaval de Negros y Blancos; celebración de la cual también es participe colonia opita.

Fotos: Corpo Carnaval

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 04 de 2020

Color, alegría y mucha cultura son factores que caracterizan el Carnaval de Negros y Blancos que por estos días se adelanta en la ciudad de Pasto; festividades que no son ajenas a los habitantes del Huila, pues muchos opitas tienen como destino turístico por este fecha a Pasto por su tradicional festival.

Para las directivas de Corpo Carnaval, el Carnaval de Negros y Blancos es una forma de reencontrarse, de reconstruirse y de darle al corazón los latidos necesarios para el nuevo año.

“Un ritual que te hace correr el riesgo de encontrar magia alegre por donde quiera que mires. Bienvenidos a la única fiesta donde pintarse la cara, es patrimonio humano” dicen.

Ayer, se adelantó el desfile de los Colectivos Coreográficos, caracterizados por contar, cada uno, con varios centenares de músicos y danzantes de vistoso colorido y ritmo, fueron separados del Desfile Magno para crear un nuevo desfile de carácter eliminatorio, el cual se realiza el 3 de Enero, en un recorrido por la Senda del Carnaval en sentido inverso al de los demás desfiles, culminando en la noche en el Estadio Departamental Libertad representando motivos de origen andino. De este desfile, el jurado calificador designa un ganador, y éste, junto con el que obtiene el segundo puesto, son los únicos Colectivos Coreográficos que participarán el 6 de Enero.

Hoy, el carnaval continúa con el desfile de la Familia Castañeda y según cuenta la historia del festival, el 4 de Enero de 1939 se organizaba una cabalgata de más de 150 jinetes como vísperas al juego del 5 y 6 de Enero, en ese momento arriba a Pasto una familia colono antioqueña provenientes del oriente, compuesta por el padre, la madre, y sus hijos seguidos por peones cargados de petacas, baúles, jaulas con animales y otras pertenencias. Estos jinetes incluyeron a los viajeros en medio del desfile en trance de promocionar el Carnaval. El grito histórico resonó alegre dándoles la bienvenida: “Que Viva la Familia Castañeda”.

Los desfiles tradicionales del Carnaval de Pasto empiezan conmemorando la Llegada de la Familia Castañeda el día 4 de Enero, en una conmemoración tradicional de este hecho, se organizan estampas representativas que en el año 2019 desfilarán bajo la temática Historias que cuentas las calles, corregimientos y veredas de Pasto.