¿Qué tanta biodiversidad tiene Neiva?
El Jardín botánico de la capital opita será epicentro del segundo concurso de fotográfica que busca, además de visibilizar la gran biodiversidad que esconde este sector de la ciudad, crear conciencia acerca del cuidado y responsabilidad que tienen los capitaleños con el medio ambiente.

En la Comuna Seis de Neiva, dentro del casco urbano, se encuentra escondido un paraíso natural del que poco se habla entre la multitud de capitaleños, pues la ciudad se caracteriza principalmente por su caluroso clima y el hecho de que haya sobrevivido al imponente desarrollo urbanístico un humedal como el Jardín Botánico que alberga dos lagunas, y una de estas sobrepasa las 5 hectáreas de extensión, es un caso atípico pero de gran relevancia para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
Es por ello que la Secretaría de Medio Ambiente municipal ha querido una vez más, acercar a la ciudadanía con esta ‘fuente de vida’ en la que pueden participar niños, jóvenes y adultos en compañía de su cámara, y hacer parte del segundo concurso de fotografía que tiene como lema este año “un encuentro con la naturaleza”.
Las 19 hectáreas protegidas en donde habitan más de 120 especies de aves, 8 variedades de peces, 6 tipos de ranas, y 5 mamíferos, estará disponible para mostrar su belleza ante el mundo el próximo domingo tres de junio desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 pm.
Para hacer parte de tan bonita experiencia, es importante recordar que las condiciones allí son diferentes a las de la ciudad y por ende se recomienda llevar ropa cómoda, camisa de manga larga, gorra, repelente y agua; pero sobre todo, buena disposición y recordando que es una cita con un ecosistema vital para la supervivencia humana, cuna de gran diversidad biológica y fuente de vida de innumerables especies de flora y fauna.
A tener en cuenta
- El concurso es totalmente gratuito, no se debe pagar ni la entrada al jardín ni la inscripción al certamen.
- Al momento de ingreso se debe llenar el respectivo formulario.
- Pueden postular máximo dos fotografías y esto se realiza a la salida del jardín. No es válido irse y regresar a dejar la fotografía, esta debe quedar justo al momento de salida.
- No es válido llevarlas tomadas, debe hacerse ese mismo día.
- Existen tres categorías: adulta (mayor de 18 años de edad), juvenil (entre los 15 y 18 años de edad) e infantil (hasta 14 años de edad).
“Con las mejores fotografías se hará una exposición itinerante en diferentes sitios de la ciudad para crearle a las personas la curiosidad por ir a visitar el jardín”, informó Gloria Amparo Gutiérrez.
La secretaria de medio ambiente, resaltó que la activad “tiene como objetivo principal divulgar la existencia del jardín e invitar los neivanos a que disfruten del él. Es muy importante para nosotros que se apropien de esos espacios naturales que tiene la ciudad, que lo utilicen como plan de fin de semana en familia”.
En cuanto a los controles que se llevan a cabo en pro de la protección del importante ecosistema, expresó que se está trabajando en conjunto con varias universidades como la Surcolombiana, realizando investigaciones y registros de nuevas especies que aunque no son propias, llegan eventualmente a consumir alimentos y lo utilizan como lugar de paso.
“Mensualmente hacemos extracción de alga para mantener el espejo de agua en buenas condiciones. El jardín estuvo mucho abandonado por mucho tiempo entonces lo hemos venido recuperando apostándole siempre a su conservación y cuidado”, puntualizó.
**
Premios
Categoría adulta: $500.000
Categoría juvenil: $300.000
Categoría infantil: $200.000
Jurados
Francisco Olaya – Atarrayo
Oscar de la Torre
No es necesario tener cámara profesional para participar.
Tema: Biodiversidad
Lugar: Jardín Botánico de Neiva. Comuna Seis, dentro del casco urbano, vía al Caguán. Cra 30 sur # 24 - 01.