viernes, 18 de julio de 2025
Café/ Creado el: 2020-03-23 01:26 - Última actualización: 2020-03-23 01:58

¿Qué pasará con la cosecha cafetera en el Huila?

Esta pregunta se la hacen los cafeteros del norte y occidente del Huila, porque no hay suficiente mano de obra que recoja el grano; esto por la epidemia Covid-19. Sin embargo, el Comité de Cafeteros ya está adelantando acciones con el gobernador y los alcaldes con el fin de realizar planes de contingencia que permitan dar respuestas a la producción de café que se avecina.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 23 de 2020

Diario del Huila, economía

Los cafeteros del Huila temen a que la producción se pierda; esto porque no hay mano de obra que recolecte el grano. Ante dicho panorama, hoy se realizó una video conferencia liderada por el Comité de Cafeteros del Huila, sostenida con los secretarios del despacho de la Gobernación y la mayoría de los alcaldes del Huila, en donde se trataron los temas de la cosecha cafetera y Covid - 19.

“Esta reunión se realizó con el propósito de generar algunas acciones que permitan mitigar el impacto en la cosecha cafetera que se avecina en el norte y occidente del Departamento del Huila, basados en una propuesta con un Plan de contingencia que permita tener unos protocolos de salubridad, pero también, de desplazamiento a los recolectores de café que se necesita para recoger esa cosecha cafetera”, indicó el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila, Jorge Montenegro.

 Conclusiones

  • Conforme a lo expuesto y solicitado por el Comité de Cafeteros, se compartieron iniciativas e inquietud que propone la Federación-Comité reflejada en generar una dinámica que permita el control en salud, pero dar respuestas a la cosecha cafetera que se avecina, en temas de la mano de obra, acuartelamiento y desplazamiento, en donde ellos puedan retroalimentarse y seguramente ofrecer alguna soluciones o tomas de medidas de ser posible.

 

  • Se queda la espera para ver qué sucede entre la posible reunión de Federación con el Gobierno Central y posible acciones y alternativas.

             

  • Teniendo en cuenta que lo primero es la salud, dependiendo de lo que suceda para el tema de la cosecha, tendrán que tomarse normas que pueden desestimular lo establecido.

 

  • Recogen con gran reconocimiento que este es un tema importante para el sector y para la región y la iniciativa de la Federación-Comité buscando alternativas que no son nada fácil pero que requieren una acción conjunta y de equipo.

 

 

  • Se hará una reunión dependiendo la evolución de estos temas. En término generales seguirán abiertas las compras de café y almacenes del café, no habría problema para el copio del café venta y compra, pero se debe analizar el tema de personal recolectores de café, está medidas se surtieron hoy en video conferencia con la Gobernación y los alcaldes municipales del Huila.