¿Qué está pasando en el Concejo de Neiva?
Una serie de eventos ajenos al estudio de proyectos son los que tienen en el ‘ojo del huracán’ a la corporación. Autoridades investigan amenazas de muerte a periodistas y concejales que han sido denunciados en sesiones extraordinarias.

En un completo zafarrancho se han convertido las sesiones extraordinarias del Concejo de Neiva convocadas por parte del alcalde Rodrigo Lara, con el fin de que la corporación estudiara y aprobara el Proyecto de Acuerdo para constituir una empresa oficial prestadora del servicio de alumbrado público y desarrollos tecnológicos asociados.
Las sesiones por un periodo de 15 días, han dado de que hablar y no precisamente por el proyecto sino por una serie eventos ajenos al ejercicio de la corporación.
Episodios como el de un audio de whatapp en donde dos cabildantes al parecer “bromeaban” sobre algunas prebendas que uno de ellos ofrecía para llegar a la presidencia del concejo, encendieron la polémica días atrás.
La llamada telefónica filtrada dejó en evidencia al concejal, Carlos Posada quien aspira a dicha dignidad.
De igual forma en el mismo audio se mencionan los nombres "felipito" y dieguito" refiriéndose a los concejales Felipe Hernández y Diego Armando Tello; este último quien acudió a medios de comunicación y redes sociales para desmentir prebenda alguna; por el contrario, anunció elevar queja disciplinaria ante los entes de control para que indaguen al respecto.
Todo lo anterior en nada ayuda a limpiar la imagen de la corporación que viene de capa caída desde hace algunos años precisamente por eventos ajenos a la corporación pero que hacen parte del daño colateral que se presenta; en esto coinciden algunos concejales que prefieren mirar la situación desde la barrera pero que llaman la atención a un comportamiento digno y decoroso de los miembros del Concejo de Neiva.
Amenazados
Pero con el paso de los días, las intervenciones de los cabildantes han ido subiendo de tono y de protagonistas.
Por un lado, el propio concejal Carlos Posada denuncio ser víctima de una persecución feroz por parte de un periodista de la ciudad; asimismo, Deiby Martínez ex presidente de la corporación fue enfático en afirmar en la sesión del 15 de agosto, que parte de lo que sucede en el Concejo de Neiva, obedece a una estrategia de la Administración Municipal para dividir mucho más a la corporación en momentos que se estudia el proyecto de alumbrado público.
Martínez, asimismo denuncio chantaje y hasta refirió una conversación de varios audios en la cual se amenaza de muerte a un periodista de la ciudad; el cabildante manifestó que dar a conocer dicha situación lo hace temer por su vida.
Sin embargo en la sesión de ayer, fue el concejal Carlos Posada quien enfilo baterías contra el periodista William Gutiérrez, al asignarle una serie de calificativos obscenos debido a los comentarios que en su momento hiciera contra la figura del ex director de Comfamiliar Armando Ariza, quien el pasado martes recibió fallo de absolución en el proceso que se le adelantaba.
Posada, no dudo en reiterar sus calificativos desobligantes contra el periodista William Gutiérrez al señalar ante la corporación que él, ha sido víctima de los ataques perversos de Gutiérrez con el propósito de enlodar su dignidad y buen nombre.
El concejal asimismo, denunció que el trabajo de desacreditarlo ante la opinión pública se viene adelantando con el concurso de otros concejales.
Autoridades investigan
Ante la gravedad de lo denunciado por el concejal Deiby Martínez, quien a su vez se ha abstenido de hablar al respecto, las autoridades han dicho que ya están tomando cartas en el asunto.
El director de fiscalías en el Huila, Justino Hernández, indicó que ya remitió a la SAC (seccional de Análisis Criminal) del CTI para que se verifique la información que se encuentra en las redes sociales y en la galería de vídeos de la corporación.
De acuerdo con las autoridades, el paso que viene es la generación de una noticia criminal, luego la asignación de un fiscal para indagar por el tema y luego una citación al concejal Martínez para que entregue más detalles y hasta los audios que dice tener y en los cuales se pormenoriza las acciones sicariales de quien o quienes atentarían contra el periodista William Gutiérrez.
Solidaridad gremial
Mientras todo esto ocurre, desde que se conoció la denuncia del concejal Deiby Martínez y que detalla acciones de atentado contra la integrad del periodista, se han presentado algunas manifestaciones de solidaridad ante el comunicador por parte de agremiaciones periodísticas y sus oyentes que habitualmente lo escuchan en su espacio radial.
Por ahora, desde la Administración Municipal se espera que en los próximos días haya ‘luz verde’ en la aprobación del proyecto que busca crear la empresa municipal que se encargara de la modernización del alumbrado público para la ciudad de Neiva.