viernes, 18 de julio de 2025
Contexto/ Creado el: 2019-10-23 10:16

´Por el respeto a la diferencia’

De esta manera se ha denominado la campaña que lanza el Programa de Discapacidad por un vocabulario más inclusivo.

Foto: Archivo

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 23 de 2019

Con base en lo establecido en la Política Pública de Discapacidad según Acuerdo Municipal 023 de 2015 y en la Ley 1618 de 2013, el Programa de Discapacidad de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, presenta una campaña donde se recomiendan acciones afirmativas para reducir las barreras de tipo actitudinal y social con la población en condición de discapacidad.

Es de tener en cuenta que estas barreras actitudinales son conductas, palabras, frases, en ocasiones sentimientos, preconcepciones y estigmas, que impiden u obstaculizan el acceso en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad en los diferentes espacios y servicios de los cuales ellos hacen uso.

“Este es el principal objetivo por el cual diseñamos esta campaña ‘Por el respeto a la diferencia’, teniendo en cuenta la importancia del lenguaje, que debe ser inclusivo y adecuado para poder relacionar a una personas con discapacidad”, señaló Gladys Tamayo, coordinadora del Programa de Discapacidad.

Es importante sensibilizar y concientizar a la comunidad en valores como el respeto, pues no se debe desconocer que las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad también contribuyen al desarrollo del Municipio.