Regional/ Creado el: 2018-11-27 05:19
"Poema de la calle para la calle"
Usuarios de la Fundación Hogar Renacer, preparan una nueva jornada de lectura.

La Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión en articulación con la Secretaría de Cultura a través del Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle y la Biblioteca Huellas, adelantan acciones que promueven el enriquecimiento cultural a los usuarios de la Fundación Hogar Renacer.
Como parte de su proceso de resocialización, el Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle y la Biblioteca Municipal ‘Huellas’, han unido esfuerzos para brindarles a estas personas espacios para su desarrollo cultural e intelectual, haciéndolos participes del desarrollo de una obra literaria.
Los exhabitantes de calle se están preparando para amenizar esta jornada cultural con la obra literaria ‘Poemas de la calle, para la calle’, con lo cual buscan romper con la estigmatización en que la sociedad los encasilla, y también para mostrar sus habilidades artísticas en la expresión de sus ideas y emociones.
“Esta obra literaria se llevará a cabo en la biblioteca municipal ‘Huellas’, el próximo miércoles 28 de noviembre a las 7:00 p.m., para las personas que deseen participar deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico bibliotecamunicipalhuellas@gmail.com.”, agregó Tulia Inés Cantillo, coordinadora del Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle.
Este evento es apoyado por la Agencia Cultural de la Biblioteca del Banco de la República, la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, Club de Lectura Rayuela y la Corporación Cultural Juventud, Arte y Folclor
Como parte de su proceso de resocialización, el Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle y la Biblioteca Municipal ‘Huellas’, han unido esfuerzos para brindarles a estas personas espacios para su desarrollo cultural e intelectual, haciéndolos participes del desarrollo de una obra literaria.
Los exhabitantes de calle se están preparando para amenizar esta jornada cultural con la obra literaria ‘Poemas de la calle, para la calle’, con lo cual buscan romper con la estigmatización en que la sociedad los encasilla, y también para mostrar sus habilidades artísticas en la expresión de sus ideas y emociones.
“Esta obra literaria se llevará a cabo en la biblioteca municipal ‘Huellas’, el próximo miércoles 28 de noviembre a las 7:00 p.m., para las personas que deseen participar deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico bibliotecamunicipalhuellas@gmail.com.”, agregó Tulia Inés Cantillo, coordinadora del Programa Casa de Apoyo al Habitante de Calle.
Este evento es apoyado por la Agencia Cultural de la Biblioteca del Banco de la República, la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, Club de Lectura Rayuela y la Corporación Cultural Juventud, Arte y Folclor