sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-03-23 03:58

¡Ojo! más cierres viales en la Carrera Séptima

El proyecto Fase VII será el encargado de intervenir la Carrera 7 entre Avenida La Toma y Avenida Circunvalar. Los cierres serán desde el próximo lunes.

Fotos: Tatiana Ramírez

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 23 de 2019

Aunque no han culminado las obras de la calzada oriental de la Carrera 7 entre Calle 21 y Avenida La Toma, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva anunció que desde el próximo lunes se dará inicio a la ejecución del proyecto Fase VII, consistente en la rehabilitación vial y renovación de andenes de la Carrera 7 entre la Avenida La Toma y la Avenida Circunvalar, en 4 etapas.

Para el desarrollo del proyecto, será necesario el cierre total de las dos calzadas en su primera etapa (Carrera 7 entre  Avenida Circunvalar y Calle 4).

El proyecto Fase VII será el encargado de intervenir la Carrera 7 entre Avenida La Toma y Avenida Circunvalar. La obra que se ejecutará en 4 etapas, se iniciará en sentido sur – norte. Serán 2,5 kilómetros de vía los que se rehabilitarán. El proyecto contempla obras complementarias. 

El primer tramo de intervención que será desde la Avenida Circunvalar hasta la Calle 4, iniciará este lunes y tendrá una ejecución aproximada de dos meses y medio. El periodo de ejecución total de la obra (rehabilitación de las dos calzadas y la renovación de andenes), será de 10 meses y tendrá una inversión de 13.400 millones de pesos. En el tramo vial también se contempla el cambio de las redes de acueducto y alcantarillado por parte de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P, entidad competente.

Serán aproximadamente 1.250 metros de longitud con doble calzada para un total 2.500 metros de rehabilitación vial que beneficiará a los barrios La Toma, Centro y Estadio de la Comuna 4. La obra se llevará a cabo para mejorar el funcionamiento del SETP, basado en el mejoramiento de la infraestructura que está asociada a la prestación del servicio de transporte público urbano.

Vías alternas

Los vehículos de servicio público tipo colectivo que transitan por la Carrera 7 en sentido norte - sur, deberán girar en la Calle 4 para salir a la Carrera 8 y buscar la Calle 2 (si van hacia el oriente) o la Avenida Circunvalar, donde podrán tomar nuevamente la Carrera 7 y continuar su recorrido.

Los vehículos de servicio público tipo colectivo que transitan de sur a norte deberán tomar la Avenida Circunvalación hasta la Carrera 6, girar a la derecha y buscar la Calle 4, donde podrán buscar nuevamente la Carrera 7 para continuar la ruta. Los vehículos particulares podrán tomar los mismos desvíos o utilizar vías alternas.

Etapa preliminar

El contratista de la obra ya adelantó el respectivo levantamiento de las actas de vecindad y llevó a cabo la socialización de inicio de obra donde la comunidad conoció el personal que trabajará en la zona, la ubicación del Punto de Atención al Ciudadano dispuesto para resolver dudas e inquietudes, el PMT y las fechas en las que se recibirán las hojas de vida para contratar al personal de mano de obra no calificada.

 

Opina la comunidad

Oscar García, comerciante afectado

“Nos perjudican a todos, arrancando nosotros los comerciantes con los dos carriles utilizándolos para trabajar. Dos o tres meses que dicen que son los que dura la obra y esto generalmente se toma casi seis meses”.

Frente a la socialización del proyecto, expresó el comerciante que “la verdad han pasado personal del SETP, pero no nos han hablado de un plan de contingencia. Hay un vecino que va a hacer un Derecho de Petición y una tutela para que le dejen ver el contrato de la obra parar mirar de que sí se cumplan los dos o tres meses pactados porque la verdad quiebra cualquier negocio”.

“Si acá cierran los dos carriles toca buscar por otro lado otro sitio donde podamos trabajar”.

Finalmente también dijo que el local donde se encuentra es arrendado y “es de lógico que el dueño del predio no va a ceder”.

Wilber Fernando Torres Rivas

“Esto definitivamente implica que las ventas disminuyan porque el acceso al punto de venta va a quedar totalmente restringido, esto implica que el paso de la gente se disminuya”.

“Ellos – el SETP- han pasado desde hace tres meses dando información. Lo que esperamos nosotros es que el tiempo para ejecutar las obras se cumpla, uno entiende que igual esa es una obra que va a beneficiar a la ciudad, pero uno siente temor por las malas experiencias de los otros proyectos. Si pasó eso en las otras obras, puede pasar lo mismo acá, entonces simplemente hemos recalcado que por favor se cumpla el tiempo de ejecución”.  

“Ante las dificultades siempre tiene que haber una solución, alguna salida, entonces estamos buscando alternativas, haciendo campañas de visitar obras, porque ese es nuestro trabajo”.


Comentarios