sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2020-03-24 04:10

“Nunca habíamos tenido una cuarentena nacional”

El Jefe de Estado y los miembros del gabinete explicaron en un especial de televisión los principales aspectos del Decreto 457 del 2020, que establece las pautas de lo que será la  cuarentena nacional ante la pandemia del coronavirus, en aspectos como la prestación de los servicios públicos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 24 de 2020

“Nunca habíamos tenido una cuarentena nacional; hoy lo hacemos para protegernos entre todos y trabajar en equipo”, afirmó este lunes el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al comienzo del programa de televisión ‘Lineamientos para el Aislamiento Preventivo Obligatorio’, en el que explicó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para proteger a los colombianos ante la pandemia del coronavirus.

“Estos no son momentos fáciles, y quizás sea el momento más difícil que nos ha tocado vivir en el mundo, y quizá el más difícil que nos ha tocado vivir como país”, sostuvo el Mandatario en el especial transmitido por televisión, en el que le acompañaron los ministros de distintos sectores.

El Presidente Duque y los miembros del gabinete explicaron los principales aspectos del Decreto 457 del 2020, que establece las pautas de lo que será la cuarentena nacional, en aspectos como la prestación de los servicios públicos.

“Y que ustedes entiendan que este es un ejercicio sin precedentes en la historia de nuestro país”, dijo el Presidente, quien dirigió la conversación con los ministros de Minas, Vivienda, Comercio, Agricultura, Transporte, TIC, Interior y Salud.

  • ‘En este Decreto, hemos diseñado todo un esquema para asegurarles, a ustedes, que va a haber electricidad, que va a haber gas y que va a haber gasolina y diésel”: MinMinas

Ministra de Minas, María Fernanda Suárez: Hemos trabajado todos estos días, y todos los colombianos tienen que tener la tranquilidad de que entendemos que durante esta época de aislamiento quieren asegurar que en su casa haya electricidad, que en su casa haya gas para cocinar, y eso es lo que hemos hecho.

Así que nosotros hemos trabajado con las empresas para que esa sea una realidad y los colombianos hoy tengan la tranquilidad de que van a tener electricidad en sus casas.

Hemos tomado la decisión, en conjunto con las empresas, para que todas esas familias que hoy no están conectadas van a recibir la reconexión, y eso es muy importante para que tengan tranquilidad.

Adicional a eso, entendemos que hay muchas familias en Colombia que están preocupadas por cómo les va alcanzar la plata para pagar esos servicios públicos.

Estamos trabajando, con las empresas y con el Ministerio de Hacienda, para diseñar mecanismos que permitan entender esa situación y generar una flexibilidad en los pagos.

Siempre sabemos que eso es importante para ustedes y nosotros aquí trabajamos desde este lugar, entendiendo cuáles son las necesidades de ustedes.