jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-08-06 11:55

“Nos hubiera gustado fuera un torneo más largo, pero uno entiende la circunstancia”

Independiente Santa Fe es uno de los equipos que está firme en su participación en la Liga Femenina, tras conocerse hace unos días el formato que se realizará en la cuarta edición, el entrenador huilense Albeiro Erazo técnico del conjunto ‘Cardenal’ ya está nuevamente en Bogotá.

Fútbol Femenino a esperas de instrucciones para activar protocolo. (Foto Archivo)

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 06 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Luz verde en el campeonato femenino se ha visto en los últimos días, la mayoría de las jugadoras hacen trabajos a distancia de manera virtual, al activarse el protocolo de regreso sería igual que el de la liga masculina desde fase cero con la inscripción de las jugadoras, las pruebas de covid-19, entre otros aspectos, como están las cuentas en octubre iniciaría la cuarta edición de la liga femenina en Colombia y eso que dependiendo de la curva epidemiológica.

“En cuanto al formato que se planteó en la Dimayor pensamos que es la mejor opción, nos hubiera gustado fuera un torneo más largo, pero uno entiende la circunstancia y el presupuesto que hay para el torneo, como dicen por ahí, es mejor hacer la liga a no hacerla, esperamos se pueda ratificar esto y que se realice, solo han dado ese formato y esperamos que se concrete en los próximos días” comentó Albeiro Erazo Barrera director técnico de Independiente Santa Fe femenino.

Hace unos meses había regresado a su tierra el municipio de Gigante, ahora nuevamente está en Bogotá debido a las últimas decisiones del gobierno local y desde su apartamento junto a los también huilenses Carlos Villarreal y Javier Buitrago integrantes del cuerpo técnico ‘Cardenal’ trabajan pensando en el retorno, “esto es un tema bastante fuerte, hemos tratado de sacarle el mayor provecho, estudiando, leyendo, hablando de fútbol y haciendo otras cosas. Nosotros pudimos regresar al Huila hace un par de meses, llegamos a un acuerdo que todos necesitábamos un respiro y aprovechando que se dio vía libre para viajar, aprovechamos eso, pero ya nos encontramos nuevamente laborando, no hemos dejado de entrenar, con el club hicimos un convenio, nos pusimos en los zapatos de ellos y pudimos arreglar, estamos trabajando, el club está respondiendo, eso es lo importante”.

Entrenador Albeiro Erazo Cárdenas junto a su hijo Nicolás. (Foto Archivo)

Lamenta la no participación de Huila

El técnico Erazo fue quien dirigió al Atlético Huila Femenino que en el 2018 alzó el título de la Copa Libertadores ahora dirige el elenco bogotano pero le hubiese gustado que el equipo de su tierra siguiera participando, “es una lástima que el Atlético Huila no esté participando en este torneo pero nos ponemos también en los zapatos de los directivos de Huila, sabemos del inconveniente económico que hay, que está pasando el club durante este año con la pandemia también, pero también entendemos a las jugadoras porque es lamentable, triste para nosotros que fuimos parte de ese proceso que hizo Huila y ver  truncado las ilusiones de muchas jugadoras huilenses que estaban pendientes de participar de esta liga este año, nos duele pero quizás nos hubiera gustado se hiciera un esfuerzo más grande poder conseguir un patrocinio o contar con un apoyo económico de agente privado y públicos del Huila y poder salir a competencias, pero es triste”.

Los huilenses integrantes del cuerpo técnico de Santa Fe en expectativa para el regreso del fútbol femenino. (Foto Archivo)

No se para, se aguarda el regreso

Según el entrenador de la institución bogotana se han adoptado unas estrategias para dar continuidad a la preparación, en cuanto al protocolo hay un aspecto por revisar y es el tema de la movilización de las jugadoras, “hemos estado pegados al masculino, leyéndolo mucho, me imagino que va a ser igual o similar al que ya está, siempre y cuando hay que incluir algunas cosas porque sabemos que en el fútbol femenino por ejemplo no tenemos jugadoras con sus autos, para su movilización, ya se está estudiando este tema para ayudar a modificar este aspecto para cuando regresemos a cancha esté todo bien”.

El reto ha sido grande, uno de ellos para los entrenadores es buscar métodos para no cansar a sus jugadoras y apoyar en el tema psicológico, según Erazo se debe tener cuidado en el regreso para desde la emoción de querer estar, llegar, jugar se pueden cometer errores y algunas pueden terminar lesionadas, el cuerpo técnico sigue siendo el mismo en Santa Fe quienes le han brindado el apoyo y el gran objetivo es volver a alzar el título.

“Nosotros ya regresamos a Bogotá porque había un aislamiento obligatorio en el sector donde nosotros vivimos, nos tocó regresar antes del 30 de julio y estamos aquí trabajando, lo hemos venido haciendo continuo sin parar, Santa Fe ha creado un plan estratégico metodológico para mitigar el aislamiento, con cinco ejes, en eso nos hemos basado en los entrenamientos, buscando la forma y los métodos para no cansar a las jugadoras, porque es difícil estar de lejos orientando un entrenamiento, afortunadamente estoy rodeado de excelentes profesionales” explicó Albeiro Erazo Barrera.