“No había tenido esta experiencia de estar encerrado tantos días”
Para el ciclista profesional Duber Armando Quintero Artunduaga el aislamiento y todos los retos que ha dejado la pandemia del coronavirus ha sido una experiencia que jamás había enfrentado ni en concentraciones con grandes equipos del ciclismo en el mundo. El joven huilense también lidera un proyecto de ciclismo que lleva su nombre.

Por: Isauro Quintero Barrera
En el año 2012 el giganteño Duber Armando Quintero Artunduaga tuvo la oportunidad de pedalear en carreteras europeas cuando integró el Team Colombia o Colombia Coldeportes equipo que ya no está activo, allí aprendió y vivió la experiencia de los pedalistas profesionales, ahora en medio del aislamiento en Colombia por más de treinta días ha sido una verdadera hazaña.
“Como ciclista profesional no había tenido esta experiencia de estar encerrado tantos días, lo más encerrado que estuve fue en Europa cuando estábamos en invierno y era difícil salir a carretera porque estábamos a -6, -10 grados centígrados y tocaba entrenar en casa, hacíamos simulador, trabajos en el rodillo y así tocaba mantener el estado físico, pero no es nada comparado con lo que estamos viviendo en el país y en el departamento tras la pandemia, la verdad es otra cosa, difícil de explicar y haber experimentado” comentó Duber Quintero.
¿Cómo lo sorprendió la declarada pandemia?
La verdad la pandemia llegó a nuestro país de una manera muy sorpresiva, a pesar de que ya se había comunicado que todo mundo estaba advertido de la propagación, nosotros no somos un país donde estamos acostumbrados o hemos vivido esta clase de situaciones, que una pandemia nos ataque y tener que estar en cuarentana durante mucho tiempo ha sido muy difícil uno asimilarlo, es algo que nos cogió por sorpresa y al final todos nos vemos afectados.
Usted lidera un grupo llamado Duber Quintero Team, ¿Cómo han cambiado los trabajos?
Somos un grupo de unos dieciocho personas, estábamos haciéndolo muy bien, cuando llegó la pandemia a Colombia y al Huila, en el caso de Neiva también se vio afectado, por lo que tocó parar la actividad física, en todos los deportes se afectaron, en el caso de los pedalistas pues salir de las residencias no se podía, pasar por municipios o veredas, por lo que se afectó y el largo trabajo que se venía realizando de muchos meses, la condición física se puede perder en dos semanas y para volver a recuperar se demora más de seis meses, pero bueno contamos con la paciencia del mundo, nos conectamos y entrenamos a través de videollamada, montamos un plan de entrenamiento de fortalecimiento aprovechando que estábamos en casa, fue guiado por Juan Pablo de Evolution y poco a poco aumentamos las cargas.
Hace unas semanas el Ministerio del Deporte permitió salir a realizar actividad física de 5:00 a.m. a 7:00 a.m. en el caso de Neiva, ¿qué opina del tema?
Yo me encontraba fuera de la ciudad, en la zona rural de Gigante y ahora ya estoy en Neiva, allá en la zona rural tuve la oportunidad de hacer deporte mucho más libre, vivir conectado con el campo donde mi familia, ahora en la ciudad luego que se ha permitido salir de 5:00 a 7:00 a.m. la verdad ha sido un alivio para todos que les gusta el deporte y hasta para las personas que nunca lo han hecho, la medida ha servido para tomar una rutina y mejorar la parte de la salud, porque estar en casa encerrado todo el día, al salir a hacer deporte eso también ayuda mucho en la salud mental. Estamos aprovechándolo con todos los cuidados y recomendaciones de la medida implementada hace dos semanas, se ha ido aumentando la gente en carretera, aunque existe el miedo, tenemos que aprender a vivir con ello y tomar todas las medidas necesarias.
¿Para qué han servido todos los días de aislamiento?
El mundo nos ha dado un giro, la vida para muchas personas también, en la parte económica, familiar, de todas las cosas que veníamos haciendo cotidianamente, ahora estamos más en casa, compartiendo más con nuestros hijos, hay que sentirse afortunado en medio de todo, yo por ejemplo compartir más con mi hija y esposa, valorar muchas cosas, a mis padres y toma conciencia de pequeños detalles que son importantes para la vida. También para dialogar y decirles a las personas que uno quiere, decirles que los ama.