jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-09 02:39 - Última actualización: 2020-05-09 03:02

“Muy contento de poder salir y disfrutar de la bici”

Hace seis días acabó el encierro para el huilense ciclista Kristian Yustre radicado en la ciudad de Bérgamo, Italia; la reactivación de los sectores ha sido lenta ya que Italia fue uno de los países más golpeados por el virus. Sensación de felicidad, tranquilidad y respiro fueron los sentimientos al volver a las carreteras a montar bicicleta.  

Pedalista Kristian Yustre volvió a entrenar en carreteras italianos luego de varios días de cuarentena.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 09 de 2020

Por Isauro Quintero Barrera

Paulatinamente Lombardía la región italiana más golpeada por el coronavirus, Covid-19, viene reactivando sus sectores, dentro de sus 10 millones de habitantes en la ciudad de Bérgamo está el aceveduno Kristian Yustre quien completó más de cincuenta días encerrado junto con su familia para esquivar el virus.

En el reporte del viernes en horas de la tarde Italia sumaba 217 mil 185 casos de coronavirus, 30 mil 201 muertes y 99 mil 023 recuperados, Lombardía es una de la más afectadas con cerca de 15 mil decesos, desde el 4 de mayo Yustre logró volver a tomar su bicicleta, salir a las carreteras italianos y entrenar de manera individual.

Diario del Huila logró comunicación exclusiva con el deportista opita Kristian Yustre del Team Iluminate de Estados Unidos radicado en Bérgamo, Italia y contó como ha venido siendo el retorno día a día. 

Kristian Yustre compartió en sus redes sociales esta fotografía el 4 de mayo fecha en que volvió a salir a entrenar. 


Bérgamo retorna paulatinamente en sus actividades. 

¿Cuántos días de aislamiento se vivieron y cómo se superó esta etapa?

Estuvimos más o menos en 58 días de cuarentena, obviamente los primeros días fueron muy difíciles, casi no salimos ni a hacer mercado y esas cosas, tratamos de salir cada diez días, fue un poco difícil, pero luego de quince días nos acostumbramos y se superó esa etapa muy bien, luego logramos pasar el día de la mejor manera y estar tranquilos.

¿Cómo son ahora las medidas en Bérgamo ciudad con más muertes en Italia?

Las medidas son las mismas que están tomando en todos los países que se denomina una nueva etapa después del cuatro de mayo, casi la vía libre a todo se puede salir, pero siempre con alguna razón o motivo, se puede salir con los niños, muy tranquilo, obviamente se hacen controles después de ciertas horas para que la gente no esté por ahí dando vueltas como si nada.

¿Qué sensación genera recuperar la cotidianidad poco a poco y salir a carreteras italianas?

La verdad el primer día que se logró salir en bici uno se siente muy contento, como un niño chiquito a salir a ver la luz del sol, poder tomar aire fresco, muy chévere, es una sensación increíble, la verdad pues estar uno encerrado es horrible, tiene que inventarse ciertas cosas para poder superar todo, muy contento de poder salir y disfrutar de la bici que es lo que más me gusta.

¿Qué medidas deben tener en cuenta mientras hacen deporte en carretera?

Para los ciclistas nos permitieron que podíamos salir sin el tapabocas, no podemos salir en grupo, si hay otro corredor compañero que tiene que estar por lo menos a dos o tres metros de distancia, nada de grupos, tratar de coger los espacios más solos donde no se encuentre gente, igualmente cargar un tapabocas en el bolsillo y el líquido desinfectante, como para tener siempre todo bajo control.

En Instagram usted compartió una fotografía en la que escribió ‘aquí estresado’, ¿por qué?

Subí un post el primer día el 4 de mayo en el lago Iseo un lugar donde me gusta entrenar mucho, que es muy muy bonito, de lo más bonito que tenemos aquí en la zona y puse como ‘estresado’ mostrando obviamente el relax en el momento en el primer día de salir.

¿Qué medidas continúan o cómo está Bérgamo en su día a día?

Digamos a pesar que dieron la fase dos en la que ya podemos salir y todo, si o si todos salimos con el tapaboca, tener la distancia de metro y medio a dos para evitar contagios, tener una higiene siempre en todo, hasta ahora no han abierto restaurantes, bares, todos los deportes en grupo, reuniones, nada de esas cosas para evitar contagios, por ahora se ha mantenido porque ha habido muy pocos contagios al día, tipo así 39 o 40 al día que es más controlable.

¿Qué se aprendió con los días de confinamiento?

Pienso que se aprendió mucho, a valorar la libertad, la vida, la salud, que es más importante por encima de cualquier cosa, de la misma economía, la familia, el cuidado, eso fue lo que más se aprendió.

¿Cuál es el mensaje para los colombianos y huilense desde Italia?

He visto que muchas ciudades de allá (Colombia) no se la han tomado enserio, que se lo tomen enserio, que, si es un virus muy peligroso, muy silencioso, pueden morir muchas personas, nuestros seres queridos, abuelos, gente de edad, tener mucho cuidado y seguir todas las indicaciones.