viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2019-08-26 01:29 - Última actualización: 2019-08-26 01:30

“Mi sueños se ven reflejados en 50 personas, gracias a la Academia Artística del Caguán”

La pasión por la danza y la cultura motivo a Rosa López en mayo del año anterior  a crear su propia academia de baile. Para la docente de Educación Física y Artes del colegio Caguán no hay felicidad más grande que haber logrado formar un grupo de baile integrado por 50 jóvenes y niños  empíricos, llenos de sueños, tan comprometidos que están al nivel de bailarines muy preparados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 26 de 2019

Por: Sebastián Rojas

La felicidad de verlos grandes, fuertes, y felices  motivó a la docente a pedirle a sus  alumnos de grado décimo el año pasado  y ahora que cursan 11, Jhon Erick Camargo y  Jhon Faiber Ninco, a que ellos compartieran todo su saber, con los compañeros.

Ellos, inician a ser los dos coreógrafos; uno se encargaría del grupo juvenil de 13 a 28 años y el otro del grupo infantil conformado por edades de 7 a 13 años

De esta manera inician a dar sus primeros pasos el grupo de danza, este año se reúnen y deciden inscribir el grupo de baile en un proyecto de emprendimiento organizado  por una entidad crediticia, a esta causa se unen Elvia Yuliana Javela, Danni Nayerli Lopez, Daly Xiomara Rodríguez Manrique, María Fernanda Chacón Luna.

¿Qué tal la experiencia en los desfiles en el San Pedro de este año?

Dos días antes de presentar la audición no tenía grupo, un día antes logré convencerlos “Yo creí que ya estábamos listo para hacer este tipo de presentaciones y se los comunique, a ellos les dio mucho susto, pero yo les dije que ya estaban preparados y que podían con esta meta, 20  chicos se comprometieron a ensayar marzo, abril, mayo y junio casi todos los días, unos iban en la mañana otros en la tarde pero a las 6 en punto se reunía todo el grupo hasta las 10 de la noche, los padres nos ayudaron mucho aunque al final estaban un poco agotados por que los jóvenes pasaban más tiempo en la caseta comunal de este corregimiento ensayando que en su hogares, pero al final ellos se disfrutaron la experiencia al 100%”.

A pesar de que cuentan con los apoyos de la Institución Educativa el Caguán, para el uso de los trajes, a cambio de que ellos hagan presencia en todas las actividades culturales que organice el colegio, el apoyo de la Secretaría de Cultura, con una maestra que instruye a los alumnos los días jueves y desde luego los recursos que han venido ganando en las presentaciones que han hecho, sin embargo los recursos no son suficientes y deben pensar en la búsqueda de más y es donde  deciden hacer un plan de trabajo y se unen para realizar actividades como hacer tamales y rifas para auto sostenerse.

¿Requisitos para las personas que quieren hacer parte de la academia?

Aparte de tener la disposición y ganas, de aprender a bailar, danza moderna y folclor, pagar inscripción de 5.000 pesos y 15.000 pesos la mensualidad para cubrir gastos de la misma academia, entre ellos, maquillaje, trajes útiles de aseo para mantener el lugar donde ensayan limpio.

¿Planes a futuro?

Para Rosa esta agrupación artística ha sido la oportunidad de cambiar el proyecto de vida que muchos jóvenes, ya que  ocupan el tiempo libre en la danza y la cultura, sin descuidar sus estudios, verlos felices es lo que la hace luchar por hacer crecer día a día esta academia.

“Que la academia crezca y no solo sea de danza, sino que integrar la música y el teatro, es importante también agradecer el apoyo de toda la comunidad del Caguán quienes también se han puesto la camiseta por sacar adelante este proyecto”.