domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-07-03 07:44 - Última actualización: 2018-07-03 07:48

“Mi mayor meta es internacionalizar el Sanjuanero”

Tania Alejandra Rodríguez Cachaya, representante del departamento de Boyacá y actual Reina Nacional del Bambuco, expresó cómo fue el proceso y qué espera lograr de ahora en adelante.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 03 de 2018

“Quiero agradecer primero a Dios por permitirme ser la nueva Reina Nacional del Bambuco y llevar el folclor de mi departamento a todos los rincones de este país; segundo al Señor gobernador de Boyacá, a su esposa, la primera dama de Boyacá, Daniela Assis, y a la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, quienes depositaron su confianza y vieron en mi la oportunidad de representar al Departamento en este Reinado Nacional. Espero pronto estar en mi hermosa Boyacá”, fueron las primeras palabras de Tania Alejandra, al ser elegida como la nueva Reina Nacional del Bambuco y no era para menos. Boyacá, obtenía por segunda ocasión el título en toda su historia. El primero fue con Clara Inés Caicedo Reyes en 1962.

La nueva soberana y ahora embajadora del folclor opita a nivel nacional e internacional es oriunda del municipio de Soatá, tiene 22 años, es estudiante de licenciatura de educación artística con énfasis en artes escénicas, cuenta con una experiencia de 17 años como bailarina folclórica y ha representado al país en diferentes eventos y escenarios nacionales e internacionales; como Hungría, Austria, Serbia, España y México, lugares en el que ha se desempeñado como bailarina profesional en Ballet y vals.

También, cuenta con una trayectoria de 5 años como docente y formadora de semillero de danza, en la escuela ‘Taroca’, la cual lleva un año en el proceso de formación en niñas de 6 años en adelante, dándoles la oportunidad de incursionar en el mundo de la danza, el arte y transformando su entorno social a través de la cultura. Sus estudios están relacionados con la pedagogía en la danza y el bilingüismo en inglés y alemán.

“Me considero una mujer soñadora en potencia, tengo los valores marcados de la disciplina, la pasión, el respeto y el compromiso; valores que se me han inculcado a partir de mi familia. Soy una mujer que aspira a que a través de la danza y de su arte se pueda transformar vidas, tener un cambio, para la sociedad con educación y mis expectativas frente al reinado es abrir puertas para el arte, la cultura y el turismo representando a mi bello departamento de la Libertad”.

Carismática

Desde su llegada al departamento del Huila, la soberana de la belleza y el folclor boyacense, se destacó por sus habilidades dancísticas, carisma con el público y actitud arrolladora que demostró durante el ‘Gran Desfile Folclórico’ cumplido por la ruta donde las coloridas carrozas con sus candidatas se encuentran a merced del público que corea sus nombres.

Ya en la recta final de la noche de coronación, Tania Alejandra clasificó bailando el Sanjuanero Huilense de manera excepcional junto a su compañero de baile, Sergio Medina, bailarín profesional del certamen Nacional de Bambuco, superando las presentaciones de las candidatas de los departamentos de Barranquilla, Córdoba, Huila y Tolima.

El jurado conformado por Gleidy Paola Joven Losada, Diego Guarnizo, Hernando Rodriguez, Heigel Charry y Luis Yesid Martínez, no se equivocó y le otorgó una calificación de 9.8 en total, puntaje que se conforma en el 50% del puntaje a la interpretación del Sanjuanero Huilense; 20% al baile típico de la región, 15% belleza, 10% cultura general y 5% popularidad del público asistente al Parque de la Música, ‘Jorge Villamil Cordovez’.

A proyectar el festival

La nueva soberana del Reinado Nacional de esta importante tradición, Tania Alejandra Rodríguez, lleva en alto el nombre de su departamento, Boyacá, y pone de manifiesto que la cultura trasciende territorios.

“Sigo con la difusión del Reinado, seguiremos tocando puertas para tener nuevas propuestas y proyectos. Mi mayor meta es internacionalizar el Sanjuanero con la ayuda del Gobernador, la Gestora Social y todo el equipo de Corposanpedro”, expresó con orgullo en su habitual rueda de prensa con los medios de comunicación.

Agradeció el servicio y hospitalidad que le brindaron los huilenses durante el Festival en su versión 58, e indicó que su departamento está orgulloso de lograr un título tan importante en la cultura y folclor de Colombia.

“Me llevó del Huila, el calor humano de la gente respetuosa y que siempre estuvo pendiente de nuestros requerimientos; me llevo mis alfandoques, achiras y demás cosas que me tienen del Huila enamorada”

Boyacá está de moda

Antes de partir a su tierra natal, la nueva Reina Nacional del Bambuco destacó que fue un orgullo lograr el objetivo y ahora será una embajadora más que se encargará de en cada evento que asista en Colombia dejar el mensaje de ‘Cuando el Huila, muestra su folclor, Colombia baila sanjuanero’.

“Espero llegar pronto a Tunja para poder estar con todos mis paisanos. Sé que se encuentran muy contentos porque alcanzamos el objetivo trazado, además hay que reconocer que en otros certámenes nacionales Boyacá fue protagonista”, puntualizó.


Comentarios