“Me había inventado cosas con botellas con arena, cauchos y poder complementar los deportes”
El triatleta Ricardo Mosquera fue el mejor de los huilenses en la prueba sprint en los pasados Juegos Nacionales, él se había proyectado para este año tener uno de sus mejores presentaciones y la pandemia detuvo el calendario. Creatividad ha imprimido a la hora de entrenar en casa.

Por: Isauro Quintero Barrera
La prueba sprint en el triatlón consiste en nadar 750 metros, recorrer 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de atletismo, tres deportes en uno, por ello quienes practican el triatlón muchos les dicen ‘titanes’, Ricardo Mosquera es uno de ellos, duró más de un mes encerrado en casa, creativamente se las arregló para no perder mucho físico y mentalidad deportiva.
No contar con las herramientas ideales para entrenarse como deportista élite en casa fue un poco ‘frustrante’ como el mismo narró en la entrevista, “he sabido lidiar con todo esto y me he mantenido motivado porque la idea es que la forma deportiva no se pierda, con lo poco que tengo he sabido aprovecharlo al máximo el tiempo que tenemos en casa. Me había inventado cosas en la casa con botellas con arena, cauchos para simular la natación, conseguí un rodillo para ciclismo y el atletismo lo complemento con skiping y así poder complementar los deporte en los cuales es difícil hacerlo ya que estábamos encerrados, con eso me he mantenido y con eso también me he mantenido mentalmente positivo ya que esta cuarentena se ha extendido bastante” explicó el triatleta huilense.
En casa creativamente realizó circuitos que le ayudaran a simular los deportes que practica: ciclismo, natación y atletismo.
Viernes de salir al mundo exterior
Luego de muchos días de solo entrenar en medio de cuatro paredes, el neivano Ricardo Mosquera desde el viernes 22 de mayo empezó a entrenar en exterior, su reloj marcó 5 kilómetros, su pinta tapaboca blanco, casco y uno de sus uniformes, con todas las precauciones, “la sensación que uno siente al salir al exterior, fue muy satisfactorio, lo motiva a uno a seguir trabajando, creo que después de estar varios días o semanas encerrado, salir es todo un lujo, volver a sentir esa sensación de estar entrenando afuera es un cambio bastante positivo, lo motiva a uno más y le da a uno un panorama diferente de las cosas” dijo.
Con su entrenador Giovanni Lozano constantemente se hablan para su plan de entrenamiento, aunque muchos de los directores deportivos esperan por sus contratos que aún no han firmado, “la liga en medio de esta pandemia no se ha comunicado con nosotros los deportistas, la verdad no sé qué responder allí, en medio de todo, todos confinados es difícil ciertas cosas, espero que ahora que abran ciertas deportes y ya que se puede salir al exterior la liga se reporte en ciertas cosas, estamos atentos a lo que la liga elija o el paso a seguir; el tema entrenador por lo que sé es que todavía no tienen contrato” agregó Ricardo Mosquera.
Eventos de triatlón en suspenso
Hay varios campeonatos y eventos que la Federación Colombiana de Triatlón dejó en stand by para lo que resta del año, entre ellos San Andrés, la Copa Colombia en Guatapé Antioquia y un medio Ironman que se realizaría en Cartagena en el mes de diciembre, frente a este tema del calendario el triatleta Ricardo Mosquera también opinó.
“El comunicado se conoció el jueves donde se ha suspendido la gran mayoría de carreras durante el año, esto es un golpe duro para todos los deportistas y categorías para élites por edades, pero si es la mejor decisión por este año que así sea, lo importante es que nosotros como deportistas podamos competir en un espacio en el cual estemos con toda la seguridad, creo que este año la seguridad en el ámbito competitivo está muy complicado porque no sabemos en realidad qué medidas van a tener las federaciones para nosotros como deportistas a la hora de competir”.
Así mismo el deportista dijo, “ha sido una decisión la cual a todos nos afecta, hay que tomarla de la mejor manera y aprender de esto, mejorar detalles, nos ha de servir que no tengamos durante un periodo carrera para seguir mejorando debilidades, fortaleciéndonos y empezar el año 2021 con la motivación mucho más alta, con un estado de forma mucho más alto del que ya traemos, entonces aprovechar al máximo lo que nos hace falta del año, si ya vendrán carreras al finalizar el año y si cambian bienvenido sea, por ahora concentrarnos en los entrenamientos y fortaleciéndonos para cuando llegue la hora de competir estemos a la altura”.