“Me ha permitido compartir y verle sentido a la palabra familia”
Tras el cierre de fronteras y aeropuertos hace varios días en Buenos Aires, Argentina la medallista olímpica y boxeadora Ingrit Valencia Victoria no logró salir de Colombia al clasificatorio a los Juegos Olímpicos; la alerta en los países tras el Covid-19 suspendió eventos a nivel mundial. La caucana se entrena en casa en el Tolima.

Por: Isauro Quintero Barrera
El mundo del boxeo también se vio afectado por la pandemia, el más reciente campeonato que fue cancelado fue el clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se desarrollaría en Buenos Aires, Argentina, “lastimosamente no se pudo porque cuando íbamos a viajar Argentina cerró sus fronteras, aeropuertos, no pudimos viajar y menos mal o sino nos hubiese tocado quedarnos allá”.
La medallista de bronce en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la categoría peso mosca femenino pasa el aislamiento preventivo obligatorio en su casa en el sector Hacienda La Reforma en la ciudad de Ibagué, allí está con su esposo, su hijo y el hijo de su esposo, “esta cuarentena en lo personal me ha permitido compartir y verle sentido que es la palabra familia, tener como valor a esa palabra, creo que por mi trabajo, por mis viajes por todo lo que yo hago no me había tomado el tiempo de compartir con mi hijo, con mi esposo, estando en casa, eso me hace valorar aún más que tengo una familia y que en estos casos se da uno cuenta de que estar en la casa con ellos es lo mejor”.
Así mismo agregó, “aquí no vale el dinero, la fama, el éxito, lo único que cuenta es tener salud, vida y estar con la familia, esto me ha dejado de enseñanza esta cuarentena, para muchas personas el haber sucedido esta pandemia les ha dado a entender que la vida es el momento, hay que ser feliz en el momento y el ahora porque no tenemos claro si hay un mañana, de que voy a dejar esto porque mañana lo puedo hacer no estamos seguros.
Los guantes no se cuelgan
Este año el calendario del boxeo no estará en acción, por ende los atletas siguen en sus casas entrenándose y algunos pensando en su clasificación a Olímpicos de Tokio como es el caso de Ingrit Valencia, “el hecho que esté en la casa no hay excusa, yo sigo entrenando, los profesores hicieron un plan de entrenamiento para que todos lo pudiéramos realizar, yo me levanto todos los días, preparo el desayuno, tipo 9:00 a.m entreno, hago fuerza, cuerdas, sombra, fuerza con mi propio cuerpo, me pongo los guantes, la ventaja que yo tengo es que el entrenador vive conmigo, es mi pareja por lo que eso me ayuda mucho porque él me puede ayudar hacer guantes, eso es una gran ventaja y privilegio que Raúl sea mi entrenador y que sepa de boxeo para que podamos trabajar”.
En la gran mayoría de las ciudades del mundo se han tomado medidas, en la capital musical de Colombia no es la excepción, allí Ingrit contó que se han tomado las acciones muy rápido, como cerrar los terminales, aeropuerto, imponer el pico y cédula, multas a quienes hagan aglomeraciones, se cerraron las empresas, puede salir una persona por familia a abastecerse y que es muy importante tomar las medidas del los entes de salud.
El año pasado Ingrit fue campeona en Juegos Panamericanos, Juegos Nacionales y luego fue a la India donde representó a una de las seis ligas con buenos resultados, “ahora me estaba preparando para el clasificatorio, no se pudo realizar, no se pudo dar, la preparación se quedó y me sigo manteniendo. Son sentimientos encontrados por así decirlo porque no puedo trotar en la pista, no puedo entrenar en el ring, no puedo competir con otras personas, o hacer guantes con otros, esa es la esencia de mi deporte del boxeo y no es fácil afrontar todo lo que está pasando, este virus que está afectando al mundo entero, pero me acojo a lo que está pasando y confiando en Dios las cosas saldrán bien, hay que esperar con paciencia”.
La boxeadora compartió que el Ministerio del Deporte y de Salud están muy atentos a algunos atletas colombianos, le brindaron recomendaciones y cada ocho días envían un formulario que debe llenar para saber si está bien de salud o tiene algunos síntomas, “los Juegos Olímpicos son en el 2021 tomé la noticia normal, creo que era lo que se tenía que hacer ya que han suspendido muchísimos eventos como lo ha hecho la FIFA por ejemplo, eventos importantes pero con todo lo que está pasando con el Covid-19 creo que es lo pertinente, el Comité Olímpico Internacional los canceló y los postergó para el próximo año, eso nos da a todos los atletas no solamente a mi plazo para seguirnos preparando y llegar en óptimas condiciones”.