viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2019-11-16 11:26 - Última actualización: 2019-11-16 11:27

“Me asombra, me da tristeza por amor al equipo y a la institución”

Luego de conocerse la decisión de hacer a un lado a Diego Perdomo de la presidencia del Atlético Huila Femenino, el mismo club emitió un comunicado en el que Perdomo expresó: “El comunicado me da risa”. Diario del Huila entrevistó al empresario que ha venido creyendo en el fútbol femenino para conocer su versión y detalles de dicha nueva sorpresa por parte de las directivas del club ‘auriverde’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2019

Por: Isauro Quintero Barrera

La noche del pasado jueves con sorpresa y extrañeza la prensa deportiva regional buscó las respuestas a la decisión de hacer a un lado a Diego Perdomo quien fue el presidente del Atlético Huila Femenino desde que se consolidó la idea hasta esta semana; tres años después el club femenino ha sido una vez subcampeón, campeón nacional y campeón de Copa Libertadores en el 2018.

“Ni idea que sucedió, realmente fue inoportuno el comunicado de la junta directiva, pero ellos son el órgano competente institucional para tomar ese tipo de decisiones, se respeta y se acatan y lo haremos como ellos manifiestan, los profesionales que me acompañan, mi contador, mi abogado para que estén atentos al tema, sorprendente porque después de todo lo que se ha hecho por la institución, pasen estas cosas tan aburridoras, como tan de mal manejo, pero es como ellos lo acostumbran hacer, así han tratado a técnicos de experiencia, gente que merece respeto, nunca me esperé que un amigo como Juan Carlos Patarroyo hiciera este tipo de cosas, ojalá que las ida a misa le sirvan para recapacitar y pensar que así no se debe actuar” explicó el mismo Diego Perdomo en entrevista para el Diario del Huila.

Al consultarle al mismo dirigente y empresario Perdomo si conocía a cerca del tema dijo, “no tengo ni idea al interior de la junta directiva, a pesar de ser socio, del Atlético Huila porque el año pasado, ustedes vieron en el informe que también aportamos unos recursos, prestamos unos recursos al Atlético Huila como este mismo año toco asumir unas acciones, no entiendo, no entiendo qué pasa y cuál es la posición y cuál es la directiva que tiene la junta, ni cuales son las directrices, me asombra, me da tristeza por amor al equipo y a la institución, no solamente desde ahora que ellos llegan ahora al fútbol, yo vengo vinculado desde hace muchos años 2003 con Eduardo Soto, con Jorge Fernando Perdomo siempre cercano en muchas decisiones, aportando no solo tiempo sino también un poquito de la generosidad, el gusto, no tengo ni idea que directriz tenga o que van  hacer”.

¿Conoce las razones de la decisión del Club Atlético Huila y como la toma usted?

Seguiremos trabajando por buscar que este fútbol femenino sea estable, que estas jugadoras que vienen en un proceso importante, que ya tienen como opción de vida el fútbol, que tienen como opción de vida el fútbol profesional, seguiremos trabajando por eso, desde que podamos aportar un grano de arena para hacerlo desde cualquier escenario, ahí estaremos y estaremos de frente, yo lo hago con gusto, con amor y con pasión. Esto pasa a un segundo plano, hay que seguir trabajando, lo hemos demostrado, con trabajos, creyendo en los procesos, por ahora salir de este desafortunado impase porque nunca me imaginé que lo hicieran de una manera tan informal, pero bueno, seguiremos adelante, lastima que cuando buscaron la ayuda no solamente para el equipo femenino sino también para otras cosas ahí si fue de manera formal y el amigo existía, pero cuando ya pasa este tipo de situaciones tienen que manejarlo de esta manera.

El comunicado emitido por la institución huilense habla de unas reuniones con actas, además que las decisiones fueron coordinadas y concertadas con las firmas patrocinadoras como Perlun y que usted manifestó voluntad de no continuar.

El comunicado me da risa, yo quisiera que mostraran un contrato de patricionio, yo no tengo ningún contrato de patrocinio, yo no tengo ningún conocimiento de ningún acta, yo no tengo ninguna reunión, nunca me han invitado a una junta, absolutamente a nada, me parece absurdo que salgan con esto y más cuando que no quería continuar cuando hay contratos de renovación de jugadoras que ahí los tengo anulados en mi oficina, se hicieron hace ocho y quince días, pueden preguntarle a las mismas jugadoras, hay contrato por tres años, estábamos pensando en tres años de fútbol, cuando acabamos de atender al Ministro del Deporte presentándole propuestas para el desarrollo del fútbol, cuando estuvimos en Comfamiliar Huila dando el si de apoyo continuo al equipo de fútbol femenino, me parece una salida, como una patada de ahogado lo llamo ya grosero, me molesta más el comunicado, que la notificación del jueves, pero ahora hay que seguir adelante, el equipo es de ellos, el equipo lo manejan de esa manera, la mayoría es de ellos, nosotros los que queremos, trabajamos, nos hemos visto afectados en esas decisiones de esa manera, vamos para delante.

¿Qué mensaje enviarle a futbolistas, hinchas y huilenses?

A las jugadoras quiero decirles que tranquilas, que estamos luchando por el fútbol femenino, que esto es algo que está en mi corazón, que Dios me continuará dando bendiciones y sabiduría, para seguir trabajando, ahí estaré luchando desde muy profundo sentimiento de aprecio, amor y cariño hacia el fútbol, que cuentan conmigo, que estén tranquilas, que no las abandonaré, ellas lo saben y lo tienen absolutamente claro, a la hinchada agradecerles el apoyo que han tenido con el Huila femenino no solamente en Neiva sino por fuera, que nos acompañaron, que estuvieron con nosotros, crecimos, hicimos un equipo importante y eso es gracias a ellos; a los huilenses que apoyemos este Atlético Huila que lo hagamos nuestro, pero que lo hagamos nuestro y que lo hagamos con responsabilidad que no podemos dejar que estas cosas sigan pasando porque el equipo es de todos.