“Le dejo un bronce al Huila en mi carrera deportiva y me despido”
Esta fue su última hazaña en el patinaje como deportista, Santiago Arbeláez sumó la primera medalla de bronce para el departamento del Huila en unos Juegos Nacionales, el joven lleva codeándose varios años con los mejores del mundo y en la prueba de los mil metros baterías ruta varones logró subirse al podio, su sueño anhelado.

Por: Isauro Quintero Barrera
Cartagena – Bolívar
La medalla de bronce para Santiago Arbeláez en los Juegos Nacionales 2019 en Cartagena es más que un podio con los mejores del patinaje del planeta, es el resultado a muchos años de esfuerzo, constantes entrenamientos, caídas y levantadas, una lucha que por muchos años vivió desde que estaba en categorías menores, ahora llegando a la élite y luego de varios años de intentarlo, el deporte le permitió sonreír, abrazar a su mamá Zaida González en la pista Cecilia ‘Chechi’ Baena ubicada en el municipio de Arjona en Bolívar y sonreír por que logró un podio en las justas más importantes del país.
En entrevista al Diario del Huila el mismo Santiago Arbeláez huilense de corazón reveló cómo fueron los momentos de la final de los 1.000 metros baterías ruta masculina abierta en la que en un tu a tu se definió como campeón Andrés Mauricio Jimenes de Bolívar, seguido por Edwin Alexander Estrada de Valle y Arbeláez, así mismo sobre su retiro en el deporte.
¿Cuál fue la estrategia de Santiago para lograr el podio?
Estaba clara desde un principio, la idea era posicionarnos bien, desafortunadamente se presentó una sorpresa y cambio de planes porque las dos ligas que luchaban por el oro no salieron a hacer el trabajo que se pretendía, entonces fue una sorpresa para mí, la primer vuelta una sorpresa total, después de esa primer vuelta se empezaron a dar las cosas, me organice en la pista, en el grupo, se buscó la rueda siempre de los mejores que iban en busca del oro y como se tenía las estrategia me llevaron a buscar la medalla.
¿Cuáles fueron esas sensaciones en esos momentos de la final y cuando se da cuenta que estaba en el podio?
Recién yo paso la línea no disfrute ni siquiera el momento porque durante la competencia hubo un momento en que yo voy en busca de la medalla de plata y uno de los del Valle me tropieza, no sé si con intención o no, pero también abre los brazos, en ese momento pierdo la estabilidad y me hace perder la expectativa por la plata, termino la carrera comienzo a reclamar porque me pareció una falta y antes había otra falta entre Bolívar y Valle por lo que las miradas estaban puestas en ellos, esos son los departamentos más fuertes, pero termino la vuelta y me doy cuenta de lo que había logrado, que por tanto tiempo se había buscado y veo mis allegados, mis conocidos, mis amigos todos los que me conocen empiezan a felicitarme, otros llorando, gritando de la emoción y a pesar que fue un bronce todos estábamos muy felices porque los que me conocen saben que es muy difícil, en ese momento me doy cuenta de cuánto costó, cuánto sacrificio y cuánto se le metió a esa medalla.
¿Qué significa esta medalla de bronce?
Sabe a muchos años de sacrificio, años de luchar en los que siempre se quiso, demostrar que podíamos lograr la medalla, esta medalla en Juegos Nacionales y en ninguna parte del proceso, demostramos que esa medalla era fija, siempre fuimos un buen top diez, metidos en la pelea ante los mejores del mundo, pero en la parte de ese proceso con muchos obstáculos, con muchas dificultades y obstáculos y llegamos hasta este punto. En esta oportunidad quiero agradecerle al director del Inder Huila y al gobernador por creer en mí.
Su mamá Zaida Gonzáles ha sido clave en su proceso, ¿cómo celebró con ella en la pista?
Se dio el resultado y en el transcurso de llegar hasta mi mamá me encontré con mucha gente que me felicitaba, niños que pedían fotos, algunas personas, hasta que llegue a ella, mi madre ha sido la persona que me ha apoyado, que ha estado en frente de este proceso, porque ella es la que le ha puesto la cara a todas las adversidades, la que ha llevado al Huila hasta el punto en el que ahora se encuentra. Mi principal alegría y emoción es en lo personal, aunque fue un bronce esta medalla me sabe a oro, no fue para nada fácil llegar hasta acá, tengo que ser sincero faltando un mes estaba a punto de renunciar, esa decisión que tomé de intentarlo de perseverar y aquí están los resultados.
¿Con este resultado se despide del patinaje competitivo?
Si, la decisión es que le dejó un bronce al Huila en mi carrera deportiva. Claro que sí, la verdad es una decisión muy personal, que tome con mucho calma, muchas veces en la rabia, tristeza, todo lo que se ha intentado, se ha fracasado, toma decisiones, creo que tomé esta decisión en el mejor momento de mi vida, tranquilo, pensando en todo mi futuro, en los nuevos objetivos en la vida que quiero tener en mi futuro y tome la decisión de una buena manera, ahora lo ratifico porque quiero retirarme por lo alto, es el mejor momento para hacerlo, dejando un legado, una historia por contar, dejando claro que en el Huila tenemos grandes patinadores y puede haber un futuro muy prometedor.
Santiago deja el deporte definitivamente o estaría integrado desde otro ángulo
Estamos en eso, creando un futuro porque para lograr los objetivo, la vida es de planes y la idea es seguir en el deporte, no quiero alejarme de esto que me ha hecho feliz por tantos años, quiero luchar por las nuevas generaciones porque deportistas algún día tengan lo que muchas veces me faltó a mí, quiero luchar por esos talentos que día a día así tengan derrotas momentos malos, quiero apoyar a esos deportistas que alguna vez demostraron que tuvieron un momento malo pero que algún día van a dar la sorpresa y van hacer los mejores.
¿Cuál es el mensaje para los entes gubernamentales y la empresa privada?
Durante todo este año buscaba a través de redes el apoyo, buscaba el apoyo de los entes, yo no soy del Huila pero muchos años llevo representándolos y me siento muy orgulloso de portar estos colores, todos estos años estuve en busca del apoyo de alguna empresa, siempre he dicho el proceso es lo más importante, porque en la victoria todo mundo aparece, ese apoyo siempre se buscó y lastimosamente nunca se encontró e igualmente hasta acá logramos un gran resultado, le demostramos a las empresas huilenses que hay deportistas con muchas capacidades.