‘Las maestrías convertirán a los docentes en líderes de transformación’
Ante docentes de todo el departamento, se presentó los detalles de la convocatoria de 200 maestrías, proceso que se desarrolla con las Universidades Surcolombiana y de La Sabana.

Ante decenas de maestros de todo el departamento, se realizó durante dos días en Neiva la convocatoria para postularse a 200 maestrías para profesores y directivos docentes de instituciones educativas de preescolar, básica y media del Huila, en un proceso que ya se encuentra abierto por la Gobernación del Huila y Colciencias.
«Queremos que nuestros maestros y maestras se conviertan en líderes de un proceso de transformación de todo el departamento», destacó el gobernador González Villa.
Las maestrías, recordó el Mandatario, fortalecerán en formación del más alto nivel en cinco líneas de investigación a través de las Universidades Surcolombiana y de La Sabana.
«Estas maestrías no solo para los docentes. Con todos, haremos una intervención educativa profunda en la comunidad en la que están insertados, y dirigida a toda la comunidad educativa», reafirmó el Gobernador. La oferta
Las universidades de La Sabana y Surcolombiana son los aliados académicos y financieros del proyecto de maestrías.
En la Universidad de La Sabana, la oferta incluye:
-Maestría en Pedagogía.
-Maestría en dirección y gestión de instituciones educativas.
En la Universidad Surcolombiana:
-Maestría en Educación y Cultura y Paz.
-Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura.
-Maestría en estudios interdisciplinarios de la complejidad.
Requisitos
Los requisitos básicos para las maestrías son:
-Ser colombiano y mayor de edad.
-Ser directivo docente o docente de área con nombramiento o propiedad, o en periodo de prueba.
-Tener título profesional.
-Certificado de promedio de pregrado.
-Certificado de admisión de las universidades financiables.
-Carta de compromiso para realizar trabajo de investigación como trabajo de grado.
Cronograma del proceso
Apertura: Martes 24 septiembre
Cierre: Jueves 31 octubre 2019 a las 4:00 a.m.
Publicación de resultados preliminares: Viernes 29 noviembre
Publicación de resultados definitivos: Lunes 16 diciembre