¿Las encomiendas de China pueden contagiar el coronavirus?
Ante las elevadas dudas que tienen los ciudadanos del mundo, el Centro de Prevención de Enfermedades explicó que es poco probable contraer el coronavirus desde superficies y objetos.

La preocupación ha tenido pie en todos los ciudadanos del continente americano al tener sospechas de contraer el coronavirus a través de paquetes enviados desde China. La reciente controversia tuvo lugar en Chile cuando el ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicara lo publicado en la cuenta de Twitter del Seremi Salud Biobío, en la que indicaban que no existen amenazas con las encomiendas llegadas desde China, no están “Certificadas por el Minsal”.
Dudas son las que han quedado con respecto si las personas deben o no tener precaución extra con los paquetes que se encuentran en camino a Chile, desde el país en el que inició el reciente virus que ha dejado hasta el momento a 400 personas fallecidas.
Ante las constantes preguntas que los estadounidenses hicieron en el sitio web de los Centros de Control de Enfermedades, la entidad explicó que es poco probable contraer el coronavirus desde superficies y objetos.
Expertos en la salud aseguran que el virus no viviría por mucho tiempo en encomiendas y que las probabilidades de contagio son de otra persona que en una superficie.
Asimismo, el sitio web explicó que pese a que es poco lo que se sabe del Coronavirus, por situaciones similares se puede deprender que hay un riesgo bajo de propagación de los productos y embalajes que se envían por un periodo de días o semanas a una temperatura ambiente.
“No hay evidencia que apoye la transmisión del 2019-nCov asociada a los productos importados y no ha habido casos de estos en Estados Unidos”, indicó este organismo.
Finalmente, La directora Elizabeth McGraw del Centro de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Pennsylvania indicó que una caja de cartón no es un lugar apto para que los gérmenes se hospedaran. “Lo que sabemos de estos virus es que no duran mucho tiempo en las superficies, y eso pasa en casos como el cartón que son superficies muy porosas” indicó, que no había casos registrados en Estados Unidos como en otros países, de contagio al manipular encomiendas.