domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-22 08:13

‘La voz de los abuelos’: el programa social de los más olvidados

9.000 adultos mayores son los beneficiarios del programa “La voz de los abuelos”, que lidera la Oficina de Asuntos Sociales del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 22 de 2019

Una nueva jornada de recreación y esparcimiento llevó a cabo el programa «La voz de los abuelos», iniciativa del Gobierno de «El Camino es la Educación» para mejorar la calidad de vida integral a 9.000 personas mayores en 36 municipios del Huila.

«En esta oportunidad, en el Centro de Integración Ciudadana del municipio de Teruel, llevamos talleres lúdicos recreativos y sobre envejecimiento activo», dijo Claudia Beltrán Peña, asesora del programa en la Gobernación del Huila.

Para los participantes y beneficiarios, el programa representa una oportunidad de reencontrarse con sus amistadas, e incluso en posibilidad de ingresos.

Diva Martínez Silva, señaló que «me ha gustado mucho este programa porque uno tiene ratos de recreación y pasa un rato muy delicioso con todos los abuelos, hay distracción. Hemos recibido sudaderas y tenido salidas a Neiva y La Plata. Muchas gracias por atendernos».

María del Carmen Sánchez destacó que «asisto a este programa y me distrae mucho. Hago tapetes y cojines en los talleres, y los vendo para tener dinero, es divertido, a veces nos llevan a caminar y nos dan refrigerios y almuerzos».

Ildefonso Polanía refirió que «me gusta mucho estar en esta reunión, las señoras trabajan con artesanías. Gracias al señor Gobernador y a la Primera Dama por este gesto tan importante para todos nosotros».

El programa

La Gobernación del Huila en un trabajo de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario a través de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales desarrolla el programa para brindar bienestar de los abuelos del departamento.

Las Alcaldías de 36 Municipios trabajan con el apoyo de sus secretarías de Gobierno, Desarrollo Social, Salud, Cultura, Deporte y Recreación, para dar talleres recreativos, refrigerios, almuerzos y dotación de uniformes a 9.000 adultos mayores del departamento para mejorar su calidad de vida.

 


Comentarios