“La situación está mejorando, pero es preocupante un nuevo confinamiento”
El gremio de mariachis ha tenido que pasar por distintas situaciones durante estos meses de pandemia, desde hace un mes que se reactivó la económica las cosas han ido mejorando para ellos, sin embargo el precio de las serenatas les tocó bajarlas a raíz de la situación que viven todos los neivanos.

Catalina Durán Vásquez
El sector cultural ha sido uno de los más afectados por las restricciones de movilidad y las medidas de confinamiento que se han implementado en Colombia para contrarrestar el avance del coronavirus. Los mariachis, que viven de serenatas, conciertos y eventos que congregan a la gente, no han sido la excepción, pues durante varios meses tuvieron que guardar sus instrumentos y sus voces pues debido a las medidas decretadas para prevenir el contagio del covid no pudieron laborar.
Para sobrevivir, dice, que empezaron a salir, como otras decenas de mariachis, a cantar por las calles de la ciudad.
.jpg)
En Neiva había alrededor de 10 grupos conformados por mariachis y debido a la pandemia muchos de ellos se desintegraron.
“La verdad siempre fue como mes y medio que nosotros cuando comenzó la pandemia estuvimos quietos y los ahorros se nos acabaron y como todos se dieron cuenta tuvimos que irnos para las calles y esperar que la gente de buen corazón nos colaborará, porque uno pagando arriendo, servicios y todo era muy difícil, gracias a Dios la gente de Neiva tiene un gran corazón y nos ayudó bastante”, indicó José Cuenca, integrante del grupo ‘Mi Ciudad’
Según el artista, en Neiva había alrededor de 10 grupos conformados por mariachis y debido a la pandemia muchos de ellos se desintegraron porque les tocó viajar a municipios a ver a que más se dedicaban ya que no podían continuar con el grupo sin poder trabajar.
“Cuatro grupos no pudieron continuar, se desintegraron porque ellos tenían que rebuscarse de cualquiera manera para llevar la comida a sus casas, ya desde hace más de un mes que se reactivó todo las cosas han ido mejorando, aunque muchas veces la gente aprovecha que porque estamos en pandemia nos piden rebaja y así no es porque nosotros también necesitamos”, sostuvo Cuenca.
Ahora el temor de este gremio es que la administración municipal vuelva a restringir diferentes sectores, entre esos, ellos.
“Nos tiene bastante preocupado lo que dijo el alcalde que días, si la ciudadanía no se comporta bien vuelven a cerrar todo y eso nos perjudica a todos, por eso les digo aquellas personas que no creen en esto, que piensan que es un juego, que no es así y que hagamos caso a todas las medidas de bioseguridad que nos han dicho”, dijo.
Les tocó bajar los precios
Ante la difícil situación que vive todos los neivanos por el covid-19, a este gremio les tocó bajar el precio de las serenatas, pues una serenata de 7 u 8 canciones anteriormente costaba entre 250 y 300 mil pesos, hoy en día cuestan entre 150 y 180 mil.
“Uno también entiende la situación económica de la ciudad porque lamentablemente aparece como la número uno en desempleo en Colombia entonces pues nos toca a nosotros sostener un precio viejito o sea precios de hace 10 años”, manifestó.