“La próxima semana se propondrá un mercado de precios justos para el café”
Al intervenir en la clausura del Congreso Internacional Agropecuario, en Medellín, el Mandatario recalcó que en el marco de la Asamblea General de la ONU, que se realizará en Nueva York la próxima semana, tendrá lugar un foro liderado por Colombia sobre los precios justos del café.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó que en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas, que se desarrollará la próxima semana en Nueva York, liderará un foro en el que propondrá “un mercado de precios justos” para el café.
“Con cuatro presidentes más de América Latina tendremos un foro sobre los precios justos del café, para que se reconozcan los cafés especiales, para que se reconozca el café arábiga, que tiene nuestro país, y para que tengamos una discusión internacional seria sobre lo que deben ser los precios justos; para que se reconozca el esfuerzo de los campesinos cafeteros de nuestro país”, expresó el Mandatario, al intervenir en la clausura del Congreso Internacional Agropecuario, que se adelanta en Medellín.
El Fondo de Estabilización de los Precios del Café funcionará como una cuenta especial, sin personería jurídica, la cual será administrada por la Federación Nacional de Cafeteros, a través de un contrato suscrito con el Gobierno Nacional.
A través de este Fondo, cada productor de café de Colombia podrá ser beneficiario de los mecanismos de estabilización hasta por un 70% de su capacidad productiva, de acuerdo con la información que reporte la FederaCafé.
Para ello, los mecanismos de estabilización definidos operarán cuando el precio del café de calidad arábiga suave colombiano esté por debajo de los costos de producción establecidos técnicamente por la Secretaría Técnica del Fondo.