viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-04-30 11:43 - Última actualización: 2020-04-30 11:44

‘La pandemia puso a prueba nuestra eficacia como funcionarios públicos’: Franky Vega Murcia

En la Secretaría de Gobierno del Huila ha recaído la responsabilidad de los auxilios humanitarios y otros proyectos para enfrentar la Covid-19. De estos 130 días de gestión hizo un balance su titular.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 30 de 2020

Franky Vega Murcia es el Secretario de Gobierno del Huila y sobre él recae un gran número de los proyectos que la Administración Departamental ha liderado para enfrentar la pandemia. El reto no ha sido fácil para el laboyano, pero los resultados han sido positivos en cuanto la Gobernación ha estado alejada de los escándalos que por mercados y corrupción han tenido otras entidades del país.

En dialogo con esta Casa Editorial, el funcionario relaciona los retos, preocupaciones, proyectos y acciones que tiene desde el cargo que obstenta al que llegó por nombramiento del gobernador Luis Enrique Dussán López.

Secretario ¿Qué balance hace usted de estos cuatro meses en la Gobernación del Huila?

La verdad han sido meses de arduo trabajo. Gracias a Dios todos los días respondemos a los retos que genera este cargo en el Departamento; con una novedad que nadie esperaba, ni nosotros en la Secretaría, ni el Gobierno en general pensamos en algún momento vivir esta situación en materia de la Covid-19, que hoy cambió nuestra forma de pensar y actuar desde las Administración y nos puso otro norte: Combatir y luchar para disminuir las dificiultades y perjuicios para la sociedad huilense en materia de la pandemia.

Ha sido un trabajo arduo pero satisfactorio, donde hemos encontrato el apoyo de la gente, su acompañamiento en acatar las medidas y acciones lideradas para enfrentar esta situación, y eso nos motiva como funcionarios públicos de seguir adelante. Hemos trabajado con el único ánimo de servile a la comunidad, de que si el Señor nos puso en este cargo sea para servir y lo estamos haciendo con alma, vida y corazón por el Huila.

El funcionario ha liderado la entrega de mercados para población vulnerable del Huila.



El laboyano en la emergencia de la Covid- 19 trabaja con alcaldes para la entrega de equipos de desinfección.


¿Cuáles han sido los principales retos del cargo?

Asumir la responsabilidad de la inmediatez, de poder obtener las ayuda de manera rápida e inmediata para llegar oportunamente a la gente. Una gran dificultad de esta situación es el aislamiento obligatorio, especialmente para aquellas personas que viven del día a día, del rebusque para comer y sobrevivir junto a sus familias; en este contexto teníamos que trabajar de forma acelerada y rápida, por fortuna pudimos encontrar en los municipios buenos proveedores, supermercados que facilitaron llegar de forma inmediata a quienes necesitaban este apoyo; en algunas zonas nos tardamos más, pero ya cubrimos los 37 municipios con los alcaldes que también hicieron su esfuerzo. Considero que el mayor reto ha sido ser eficaces y lograr ser oportunos en la ateción de la comunidad.

¿Qué viene después de esta etapa de la pandemia?

Viene una etapa que nosotros consideramos de prevención absoluta. He visto y creo que la gente ya está cansada del aislamiento. El 11 de mayo para la comunidad es una fecha seguramente que están anhelando llegue rápidamente para salir a las calles, pero el reto que tenemos es lograr convencerlos que no podemos salir desmedidamente. Con el Gobernador Luis Enrique Dussán trabajamos en el plan de reactivación económica sin poner en riesgo la comunidad.

Tenemos un tema muy álgido y está relacionado con establecer protocolos serios, responsables y de prevención absoluta, porque es el único mecanísmo que tenemos para que no se nos dispare esta enfermedad y no tengamos tragedias y muertes. Existen unas estadísticas y medianamente estamos tranquilos porque no estamos viviendo en carne propia la situación como la viven paises vecinos, pero es claro decir que sólo basta que salgamos masivamente para que esto pueda pasar.



El mandatario reconoce el liderazgo del gobernador Luis Enrique Dussan.



El secretario de Gobierno aseguró que la pandemia puso a prueba la eficacia de los funcionarios públicos.

¿Cómo ha sido trabajar con el gobernador Luis Enrique Dussán López?

Ha sido una gran experiencia trabajar estos cuatro meses al lado del Gobernador, una persona supremamente técnica, una persona capaz, un trabajador incanzable que está pendiente de todas las acciones y las actividades que se desarrollan en el Departamento al que conoce muy bien y que sabe cuáles son las necesidades de la comunidad. Gratitud y reconocimiento por esta oportunidad de trabajar por el Huila. Me siento comprometido con la región y los objetivos trazasos por el mandatario de los huilenses.

¿Cómo le ha cambiado la vida este cargo?    

Bueno se intensifica el trabajo, tienes más responsabilidades que atender en todo el Departamento, pero este ritmo laboral ha sido un actor permanente. Siempre mi vida profesional me ha demandado mucho tiempo, pero sin duda este cargo exige esfuerzo y compromiso con la comunidad y más aún en medio de esta histórica pandemia. Los esfuerzos y los sacrificios que se hacen son un acto de servicio y con eso nos comprometimos cuando determinamos estar en la vida pública. Ha sido satisfactorio tomar esta decisión de acompañar al señor Gobernador en este gran objetivo. Soñamos liderar los destinos de Pitalito, pero ahora Dios nos ha permitido sumar en el presente y futuro de todo el Departamento.

A propósito de Pitalito ¿Cómo trabaja por su municipio desde este cargo?

Una de razones por las cuáles tomamos la decisión de aceptar el nombramiento que nos ofreció el Gobernador era poder sumar al desarrollo de Pitalito. Cómo lo dije nosotros teníamos el anhelo de administrar los destinos de la ciudad pero creo que desde acá hemos hecho una tarea importante y sin duda vendrán más proyectos gracias al respaldo permanente del doctor Luis Enrique, quien tiene un sentimiento muy profundo por el sur del Huila y esto nos ha permitido atender las necesidades de la comunidad de esta zona y estar muy atentos a los que viene. Ahora estamos con la Covid-19, esperamos superar toda esta situación y fortalecer otros sectores.