miércoles, 10 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-11-23 10:13

"La obra estaba parada": Duque defiende su gestión para el túnel de La Línea

El presidente Duque se pronunció de esa forma tras la orden judicial de retirar del túnel la gigantesca placa con su nombre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 23 de 2020

El presidente Iván Duque se refirió este lunes al túnel de la Línea y al reto que representó para su Gobierno terminar esta obra, y dijo que quedó para el servicio de los colombianos, en la tarea de “concluir, concluir y concluir”.

"Nosotros en esta pandemia entregamos el túnel de La Línea, prácticamente en dos años de Gobierno. La obra estaba parada y tuvimos que analizar cuáles eran los retrasos y prácticamente en dos años hicimos el 45% del túnel y fue inaugurado y está al servicio de los colombianos", dijo Duque.

El pronunciamiento del mandatario se produce luego de que el Tribunal Administrativo del Atlántico le ordenara que en un plazo de 30 días quite de la obra la placa con su nombre y el de algunos funcionarios de su Gobierno que participaron en la ejecución.

En la decisión judicial se avalaron los argumentos presentados por una ciudadana que señaló que la instalación de esa placa con el nombre del presidente Iván Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y otros funcionarios va en contravía del decreto 2758 de 1997.

En dicho decreto, cita la accionante, se señala que está prohibido poner placas recordando la participación de funcionarios en obras públicas a menos que esté avalado por el Congreso de la República, situación que en este caso no se presentó.

Tras conocer la orden, el Instituto Nacional de Vías presentó un recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra sobre la enorme placa.

Las declaraciones las entregó el Presidente en el lanzamiento del Plan Maestro Ferroviario para la reactivación de la operación por tren en el país e impulsar la economía, tras la pandemia provocada por la covid-19.

Dijo que la reactivación de la red férrea nacional constituye una “necesidad inminente” para la competitividad de Colombia y representa una alternativa en su apuesta por el crecimiento sostenible.