viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2019-08-21 04:06

“Jacinto Jaramillo”, un derroche de música, danza y folclor

Este evento que cada año se realiza en Neiva, en esta ocasión contó con invitados de Bolivia, Chile, Ecuador, México, Perú y Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 21 de 2019

Lo mejor de la música, la cultural, el baile y el folclor americano se ha vivido en Neiva durante este mes en el marco de la celebración XV Festival Internacional de Danza Jacinto Jaramillo.

El evento realizado anualmente en Neiva por la corporación Neiva Futuro y que cuenta con el apoyo de Ecopetrol, realizó en la Asamblea Departamental su gala central donde muestra lo mejor de la danza clásica y contemporánea del sur y el centro del continente.

En esta ocasión estuvieron presentes los grupos folclóricos ‘Sendas Bolivianas’ de Bolivia, ‘Ballet Cuecas Curicó’ de Chile, ‘Saruymanda’ de Ecuador, ‘Ballet Folclórico México de corazón’ de México, Elenco Artístico de la UTP de Lima, Perú y por Colombia, el Ballet “Fausto Sánchez”.

Para Fausto Sánchez, coordinador del festival desde su inicio en el año 2005, el propósito fundamental del evento es que la cultura se convierta en eje transformador de la comunidad y excusa para reflexionar sobre la tolerancia, la paz y la convivencia y un eje de desarrollo social.

Carmen Adriana Hennessey, líder de Gestión Social de Ecopetrol en Huila señaló que “para la empresa es una oportunidad de creer en lo nuestro y un reconocimiento a la constancia disciplina de esta organización que durante 15 años ha mantenido en alto la tradición y el folclor, brindando a los opitas una ventana y un intercambio de saberes con cultura no solo de Colombia, sino de todo el continente”.

Formación

Además de las presentaciones artísticas, otro de los componentes más importantes el ‘Jacinto Jaramillo’ es la formación de las futuras generaciones. Es así como los organizadores organizan talleres, conferencias y charlas educativas y culturales.

Este año, la actividad incluyó talleres y presentaciones lúdicas en los colegios Humberto Tafur Charry, Rafael  Pombo y Ceinar de Neiva, que beneficiaron a cerca de 300 niños y niñas de las comunas 4 y 10.

Además de Ecopetrol, el evento es concertado por el Ministerio de Cultura en el Plan Nacional de Concertación Cultural y las secretarías de cultura de Neiva y el Huila, entre otros.