viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-02-29 12:16

“Hemos encontrado un buen talento en nuestras jugadoras”

Tras varios fines de semana en los que el cuerpo técnico de Atlético Huila Femenino estuvo observando jugadoras en los municipios de Pitalito, Garzón, Tesalia y Neiva, llegó la hora definitiva en la que las preseleccionadas demostrarán su talento; este fin de semana será el último filtro en la capital del país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 29 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

El entrenador huilense que llevó al subtítulo al Atlético Huila Femenino en la primera edición de la Liga Femenina en Colombia en el año 2017, nuevamente está de vuelta en su tierra. Las directivas confiaron el nuevo proceso para el 2020 en el que nuevamente es el director técnico.

La idea es darle la oportunidad al talento huilense, que demuestren sus condiciones para encarar la liga profesional femenina 2020, para ello se ha venido observando el talento de jugadoras en varios municipios y este fin de semana será el filtro final en la cancha sintética Cándido Leguizamo de Neiva. Diario del Huila entrevistó al director técnico Douglas Calderón para conocer detalles de lo que viene siendo el proceso.

Nuevamente asume las riendas del Atlético Huila Femenino, ¿cómo se consolidó su llegada a la institución?

Una vez más en Atlético Huila. Feliz, contento por estar otra vez en mi casa, en el club que me ha dado muchas cosas, fue en el que yo debuté como jugador y como director técnico, contento de estar aquí en la ciudad nuevamente, cerca a mi familia, a mis amigos, disfrutando de este espacio, cariño que tengo con la institución, así mismo con la hinchada, como digo otra vez, aquí en casa. ¿Cómo se dieron las cosas? El Club Atlético Huila, como tal la directiva me hace la invitación del proyecto y la aceptamos, llegamos a un buen acuerdo, en común y así nuevamente Douglas Calderón está acá.

Se están adelantando pruebas de talentos en varios municipios del Huila, ¿cómo será este nuevo proyecto y cuál es el objetivo?

Este proyecto la directiva quiere que nos revisemos, nuestros procesos, saber cómo están nuestras jugadoras, las del departamento del Huila, brindarles la posibilidad de que hagan parte del equipo profesional. Hemos hecho ya cuatro convocatorias hasta el momento, este fin de semana será la última, será el último filtro, es buscar niñas que tengan las condiciones y las características para jugar fútbol profesional, más que van a jugar es por la camiseta del departamento del Huila. Esperemos que este fin de semana en el último filtro encontremos las niñas con dichas condiciones. 

¿Qué conclusiones se hacen hasta el momento en cuanto al talento que se ha observado en la gira por varios municipios del Huila?

En conclusión o lo que nos ha dejado esta serie de convocatorias es poder ver a la gran mayoría de las deportistas huilenses de los diferentes municipios y clubes del departamento; hemos encontrado la verdad un buen talento en nuestras jugadoras, pero algunas están algo jóvenes para afrontar una liga profesional, viene un buen proceso, pero como digo, unas edades muy tempranas, hemos encontrado niñas de 14 a 15 años, sin decir que esto sea un limitante, sé que se va por buen camino, hay que seguir trabajando, fortaleciendo las escuelas deportivas de fútbol femenino, pero el departamento está creciendo en el fútbol en estas categorías, incluso eso está pasando a nivel nacional e internacional, yo diría que exageradamente y el departamento del Huila no es la excepción, ahí vamos, estamos revisando pero el proceso de formación viene muy bien.

¿Quién lo acompañará en el cuerpo técnico del Atlético Huila Femenino 2020?

Está conformado por el momento con Douglas Calderón como director técnico, el preparador físico es León David Góngora, estamos en expectativas del preparador de arqueras, eso se concretará esta semana; así mismo el cuerpo médico está integrado por Óscar Sandoval y el kinesiólogo Cristian los dos que venían las dos temporadas anteriores.

Ya se conoció el grupo en el que estará Atlético Huila Femenino y será el B junto a Santa Fe, Millonarios, La Equidad, Deportes Tolima y Fortaleza, ¿qué opina?

Efectivamente ya se hizo el sorteo, ya se hizo la distribución de los grupos, nos correspondió este grupo, con cuatro equipos de la capital del país, son equipos con recorrido, con un proceso grande, por lo que es un grupo complicado, nos ponemos a revisar y Santa Fe ha sido protagonista en las tres ligas en una la ganó, es un equipo muy fuerte; Millonarios salió el año pasado en la liga y llegó a semifinales, ya tiene una base para su continuidad; Fortaleza es un equipo que tiene proceso, es la base de la selección Bogotá, todas las niñas de selección Bogotá juegan ahí, el director técnico es el mismo de la liga, entonces es un equipo con proceso muy difícil, complicado para jugar, tiene un trabajo muy bueno y Equidad estuvo en las tres ligas, incorporan jugadoras de la capital con gran condiciones, por eso el grupo se hace difícil. El otro es Tolima rival de patio, es el gran clásico y trae una buena base, las ligas anteriores ha hecho buenas presentaciones; de todos modos nos vamos a preparar, estar a la altura de lo que es Atlético Huila a nivel nacional e internacional y en eso estamos, vamos a potencializar a nuestras jugadores, hacernos un equipo fuerte y que pelee por el cupo a Copa Libertadores.

¿Quién es Douglas Calderón?

El entrenador de 39 años Douglas Fabián Calderón Pinto, nació en la ciudad de Neiva el 15 de marzo de 1980, es Educador Físico egresado de la Universidad Surcolombiana de Neiva y con especialización en fútbol de la Universidad del Tolima.

Douglas debutó como jugador profesional en el Atlético Huila en el año de 1999 y 2001, en el Sena trabajó por varios años como Coordinador de Deportes; dirigió el Atlético Huila Femenino en el 2017 y lo llevó a semifinales; luego tuvo la oportunidad de ser asistente técnico de la Selección Colombia Femenina de Mayores junto al entrenador Nelson Abadía, el año pasado tuvo la oportunidad de estar como director técnico de Millonarios Femenino, equipo que debutó en el mismo año en la liga profesional colombiana. Ahora nuevamente está en el Atlético Huila Femenino.