¿Funciona realmente el colágeno para prevenir el envejecimiento?
Las inyecciones de colágeno para evitar el envejecimiento y rellenar los labios, era una técnica que algunas épocas atrás iba en ascendencia; hoy en día debido a un descubrimiento realizado por la industria cosmética se encontró una manera menos dolorosa de suministrar esta sustancia a los pacientes.

Cápsulas bebibles o masticables, colágeno en polvo, barras energéticas, son algunos de los productos donde se asegura aumentar los niveles de colágeno evitando las manifestaciones de la edad en tu piel.
El colágeno es una molécula proteica que forman fibras de diferentes diámetros, dándole tensión a la piel. Por ende es común ver esta sustancia como un ingrediente popular en las cremas para el cuerpo, pero la duda radica en saber si la proteína penetra la primera capa de la piel.
Debido a esto las inyecciones que suministraban el colágeno llegaron a un nivel alto de popularidad, pero perdieron auge por su corta duración, generar alergias y por el doloroso procedimiento.
¿De qué otra manera se puede encontrar el colágeno?
Hoy en día el colágeno se puede encontrar en diferentes presentaciones comestibles, generando el mismo efecto más prolongados que las inyecciones, uno de esos productos es el polvo de colágeno que se puede adicionar en jugos, batidos, sopas e incluso el café.
¿Funciona realmente?
Según los resultados de estudios dan a conocer que consumir colágeno hidrolizado es efectivo para mejorar los síntomas de envejeciendo reflejadas en la piel, al aumentar la producción de esta sustancia en el cuerpo se mejora la elasticidad, hidratación y densidad de la piel.
Cabe resaltar que algunas personas que han consumido colágeno, expresan que es difícil decir si realmente funciona o no. De igual manera hay dudas sobre si esta molécula pueda sobrevivir al proceso de digestión.
Los nutricionistas, por otro lado, creen en los beneficios brindados por el colágeno son muchos, "Normalmente, como nutricionista, yo recomendaría primero alimentos antes que suplementos, pero el colágeno es una excepción porque la mayoría de estudios que hablan de sus beneficios han sido hechos con suplementos y no con comida", dice la nutricionista Fiona Hunter.
Si bien un estilo de vida saludable es lo más recomendados por los profesionales de la salud, debido a que los malos hábitos diarios son el producto principal para el envejecimiento prematuro de la piel. Una dieta saludable, variada y balanceada, con una cantidad mínima de azúcar es la mejor opción para batallar contra la aparición de arrugas en la piel.