jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-08 05:05 - Última actualización: 2020-05-08 05:05

“Feliz de estar nuevamente en carretera y sentir el viento”

En medio de la fase de desconfinamiento en España la escuadra colombiana Colnago CM Team volvió a las carreteras desde el 2 de mayo; en el equipo las dos huilenses Laura Toconás y María Catalina Gómez nuevamente experimentaron la sensación del viento, la carretera, el mundo exterior tras más de cincuenta días encerradas en una casa de la Comunidad Valenciana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 08 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

En total son dieciséis pedalistas colombianos integrantes del Colnago CM Team siete mujeres, nueve hombres que estuvieron encerrados por más de cincuenta días en la Comunidad Valenciana, España, los únicos que salían al mundo exterior eran sus entrenadores Juan David Vargas (femenino) y Cesar Laverde (masculino), ahora nuevamente la escuadra femenina experimenta la sensación de ‘libertad’ con medidas y restricciones pero que les permitió volver a las carreteras a entrenar.

Mientras regresan las competencias como antes, aprovechan la aplicación Woosh por cierto el 4 de mayo se llevó a cabo el primer Colnago Women Challenge Virtual de 40 kilómetros donde la huilense Laura Toconás ocupó el segundo lugar en la general con un tiempo de 59 minutos 48 segundos, mientras la neivana María Catalina Gómez fue cuarta con 1 hora 25 segundos.

Diario del Huila logró contacto exclusivo con la guadalupana Laura Toconás quien desde España habló de lo que fue el regreso a los entrenamientos en carreteras.


Volvieron a entrenar en carretera luego de cincuenta días de encierro en España. 

 

¿Cuántos días de confinamiento vivieron y cómo se superó esta prueba?

Fueron 50 días de estar en casa, la verdad lo tomamos de la mejor manera, con mucha tranquilidad, el equipo nos brindó siempre apoyo cien por ciento, nunca nos faltó nada, nos adaptamos super rápido a los trabajos al rodillo, gracias a nuestra aplicación haciendo competencias, trabajando diariamente en ella y trabajando fuertemente para el regreso a las competencias y hasta el momento que es volver a entrenar en carretera.

Ahora las medidas se han flexibilizado en dicho país, pueden salir, cuéntenos algunos detalles de las disposiciones.

Desde el sábado 2 de mayo volvimos a salir a carretera, primero podíamos salir ciertos horarios, en la mañana de cuatro a seis horas y en la noche como de 6 a 10, no recuerdo bien los horarios, teníamos que montar distanciadas de hecho aún tenemos que hacerlo, el lunes volvió a cambiar el reglamento que ya para los ciclistas profesionales podemos ya entrenar dentro de la provincia y como estamos en Valencia podemos montar por todo, por ahora entrenamos individual, salimos todas juntas y nos vamos distanciando, vamos hasta un punto, en estos momentos estamos haciendo resistencia aeróbica y adaptándonos de nuevo a la carretera.

Resultados del Colnago Women Challenge 

¿Cómo cambió la rutina diaria tras el cambio de medidas, qué recomendaciones deben tener en cuenta?

La verdad no ha sido mucho el cambio de la rutina diaria porque nos adaptamos super fácil, la rutina en la mañana era en el rodillo, nos tocaba trabajos específicos o solo horas o competencias, luego en las tardes hacíamos fortalecimientos, circuitos, lo que tocara dependiendo del día y ya en las tardes nos dedicábamos a estudiar; ahora que volvimos a la carretera todo sigue igual, la única recomendación para entrenar es que debemos montar con un permiso que mostremos que somos ciclistas profesionales, la licencia, que cada una debe hacerlo individual, tenemos horario todo el día para entrenar.

¿Cómo fue su primer entrenamiento en exterior y ahora qué sigue para ustedes?

Fue muy emocionante, todas ansiosas de volver a salir a la carretera, fue muy raro porque nos sentíamos extrañas al salir en la bici, como si no hubiésemos montado por mucho tiempo, pero de verdad que disfrutamos esa primera montada al máximo, nos puso demasiado feliz estar nuevamente en carretera y sentir el viento, ese dolor de piernas, ahora seguimos preparándonos y esperar haber qué carrera se realizarán con el equipo.

Huilense María Catalina Gómez también compartió en redes la sensación de volver a entrenar en carreteras de España. 

En cuanto al calendario competitivo, ¿qué se ha dicho?

Ya salió el calendario de la Unión Ciclística Internacional que va de agosto a noviembre, por ahora hay que esperar qué carreras dice el equipo, igual seguimos entrenando fuerte como lo hemos venido haciendo, seguimos corriendo en nuestra aplicación Woosh que vieron el lunes fue el lanzamiento de esa versión beta, entonces por el momento entrenar y competir en esa aplicación, por cierto, el viernes volvemos a tener una competencia, mientras nos da las indicaciones el equipo.

¿Qué fortalezas o qué aprendió en medio del confinamiento?

Nos ayudó a hacer mucho más fuertes, a estar más unidas como equipo, ver que esto es un tiempo para compartirlo mucho, conocernos más como personas, a estar unidas siempre y a seguir trabajando por nuestro objetivo que es llegar a la máxima categoría del ciclismo mundial.