viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-11-23 05:28

¿Están tomando conciencia los neivanos?

Según informes de la administración municipal, los neivanos están acatando “paulatinamente” las medidas adoptadas por la Alcaldía para contrarrestar el Covid – 19. Ciudadanos dicen que la conciencia frente a temas de Coronavirus no se puede medir con cifras de comparendos.

Este fin de semana, la patrulla Anticovid reportó una disminución en comparendos a los neivanos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 23 de 2020

Por: Juan Manuel Macias Medina

Según el comunicado de la administración municipal, los neivanos están acatando cada vez más normatividades impuestas para contrarrestar el contagio del Coronavirus. Por otro lado, los neivanos no perciben que las personas estén acatando las medidas necesarias, pues según ellos, una cosa son las cifras, y otra el comportamiento real de los neivanos.

En el reporte entregado por la administración municipal, se habla de que 159 personas recibieron órdenes de comparendo, por no estar cumpliendo a cabalidad, las normativas impuestas por la administración, así mismo, se registraron 154 vehículos infringiendo la norma. La denominada “Patrulla Anticovid”, también registró cinco establecimientos públicos que no cumplían con las normas, por lo que fueron cerrados de manera temporal. 15 niños también fueron sorprendidos por la patrulla incumpliendo las normas de toque de queda impartidas por el alcalde de la ciudad.

Según los neivanos, la ciudadanía cree cada vez menos en el Coronavirus.

Aunque las cifras continúan siendo altas, si se comparan con las registradas en los fines de semana se puede observar una disminución considerable, es allí, donde radica la diferencia de opiniones entre los habitantes de la ciudad y la de los funcionarios públicos acerca de las cifras reportadas por la Alcaldía.

Según el secretario de Gobierno de la ciudad, esta disminución de comparendos podría corresponder a que las personas están teniendo más conciencia frente al virus que azota al planeta. “De sábado a domingo un mejor comportamiento en el tema de los menores de edad, un mejor comportamiento en el tema de las motocicletas, esta vez fueron cerca de 50 motocicletas inmovilizados; tres establecimientos con inconvenientes de cierre, un cierre voluntario, otro de cierre por 3 días y uno por doblemente cerrado, ya que incumplió precisamente el haber roto el sello y reapertura sin que se cumpliera el plazo de sanción que le impuso la policía”, señaló el Secretario de Gobierno Faiver Hoyos Hernández.

Los ciudadanos opinaron

Cesar Augusto Escandón, habitante de la ciudad, sostuvo que estas cifras no son muestra fehaciente de la mejora en el comportamiento de los neivanos, según él, las aglomeraciones en distintos sectores de la ciudad se dan sin importar las medidas de bioseguridad adoptadas por la pandemia. “Yo no creo que las personas se estén comportando mejor, uno va a cualquier barrio un fin de semana y varias reuniones, entonces las cifras no dicen que la gente se esté comportando mejor, sino que han aprendido a evadir la ley”, dijo Escandón, quien hizo un llamado a las autoridades para que al momento de realizar estos operativos sean más rigurosos. “Estos operativos son buenos, pero la idea no es que vayan solamente a los sitios públicos, sino también a los barrios, a las casas que ahí también se contagian las personas”, dijo el habitante.

154 vehículos fueron inmovilizados por no acatar la normatividad.

Yesenia Manrique, habitante de la ciudad de Neiva, dijo que, para ella, las personas cada vez se comportan de la peor manera frente a la emergencia sanitaria. “Las personas entre mas va pasando el tiempo menos cree en la situación, se cuidan menos. Lo que hay que hacer es no permitir que se abran discotecas ni bares, al Coronavirus hay que combatirlo desde la raíz”, declaró Manrique.

Para Margarita Carvajal, la toma de conciencia de las personas frente a la emergencia por Covid – 19, se puede medir con el número de contagios al día, por lo que, para ella, los comparendos no significa que los neivanos tengan un mejor comportamiento. “Si las personas tomaron o  no tomaron conciencia lo podemos saber en el hospital, si la gente se sigue contagiando, si cada vez hay más casos positivos, quiere decir que las personas no se están cuidando, y no están adoptando las medidas de bioseguridad”, aseguró Carvajal.

Por su parte, la administración municipal manifestó que este tipo de operativos, que se hacen con acompañamiento de la Personería, se van a seguir realizando en la capital del departamento del Huila, esto, con el fin de disminuir los contagios entre los neivanos.

Cinco establecimientos públicos de la ciudad recibieron cierre temporal.

Cabe resaltar que, la “Patrulla Anticovid” está integrada por las secretarías de Gobierno, Movilidad, Salud, Competitividad, Mujer, Infancia y Adolescencia, Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Dirección de Justicia y el apoyo del Ejército Nacional, Policía Metropolitana y Personería Municipal.