“Estamos listos ante cualquier emergencia”
Desde hace aproximadamente siete meses opera en el departamento del Huila el Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres Nº80, unidad castrense que con sus efectivos han atendido los incendios forestales que tuvieron en ascuas a la región hace unos meses.

Cuando se presentan emergencias de incendios forestales, inundaciones y rescate vertical, entra en acción el Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres Nº80, el cual cuenta con un pelotón con alrededor de 30 soldados disponibles y quienes cuentan con elementos para combatir incendios forestales como: motobomba Mini Striker, bombas de agua de espalda, batefuegos, palas, machetes, rastrillo matlock, azadones, motosierras y una piscina de 500 litros.
Asimismo, cuentan con un sistema de rescate vertical, funciona con poleas y cuerdas; está conformado por un líder de equipo, un enfermero, un binomio canino, un logístico, un oficial de seguridad y un sistema 1 y 2.
Don de servicio
El Capitán William Villanueva Garzón, desde hace 14 años es miembro del Ejercito Nacional y desde hace un año es miembro del Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres; indicó que su labor es muy gratificante cuando se logra el objetivo de combatir incendios forestales, así como buscar y rescatar a personas.
Recordó su experiencia en La Argentina, Huila, cuando se presentó en el pasado mes de mayo, una creciente de las quebradas La Pedregosa y La Esmeralda, afectando a las veredas Betania y El Carmen y dejó a dos personas desaparecidas. En las labores de búsqueda de los cuerpos, participó Villanueva y demás miembros del batallón; él cuenta que desafortunadamente no lograron encontrarlos, pero fue alentador cuando las personas agradecieron su labor, porque hicieron todo lo posible.
“Se hizo búsqueda y rescate con dos binomios caninos, se buscó por toda la represa, por todas partes, se removieron escombros, se buscó por el río con los botes zodiac, pero no se encontró nada”, dijo el capitán.
Este tipo de batallón es importante para la atención de cualquier emergencia que se presenta en cada región del país, también para apoyar a los diferentes organismos de socorro, así como para actuar de manera rápida y oportuna ante cualquier eventualidad.
“En toda la región, en toda la topografía de nuestro país, están sucediendo emergencias como incendios, inundaciones, sismos y no tenemos suficiente personal capacitado en el país; solamente contamos con un batallón que queda en Tolemaida”, destacó Villanueva Garzón sobre la importancia de un batallón de emergencias en el departamento del Huila, así como en el país.
Por otro lado, el cabo segundo Ortiz Henry Ferney, comandante de escuadra de este batallón, afirmó que este batallón ha logrado atender emergencias en Puerto Salgar, Mocoa, Hidroituango, entre otros lugares.
“Se ha realizado un trabajo de forma transparente y legal, todo lo que se ha podido obtener en estos incidentes se ha entregado a los damnificados; es algo que lo deja a uno muy satisfecho”, aseveró Ortiz.
Asimismo, destacó la labor de los miembros de su equipo de trabajo quienes han realizado importantes labores en la atención de emergencias. Agregó que la experiencia más significativa de su escuadrón, fue cuando se presentó el desplome del puente de Chirajara, debido a que se requirió de mucho esfuerzo y sacrifico a la hora de la extracción de los cuerpos de las víctimas, entre ellas niños.
Entrenador de héroes caninos
Por su parte, el soldado profesional Jhon Jairo Durán, entrena a caninos en labores de búsqueda y rescate. Su trabajo lo ejerce con mucho amor y dedicación. “Esto es para el que le guste, quiera y ame a los animalitos”.
El indicó que cuando el canino empieza a jugar, desde ahí ya tiene la capacidad para iniciar el entrenamiento por aproximadamente ocho meses. “El curso que yo tengo dura aproximadamente un año. Como tal el entrenamiento se realiza es por la pelotica, sí le gusta el juego empezamos el entrenamiento con el animalito, luego procedemos a que interactúe con las personas escondidas, posteriormente el perro va adquiriendo la capacidad de encontrarlas”.
Watson, es un canino de aproximadamente cinco años de edad, integrante clave en la búsqueda y rescate de personas y fundamental para este equipo de trabajo. Ha hecho presentaciones en Brasil, también estuvo en la emergencia registrada en Mocoa, en donde logró encontrar a tres víctimas.
“En Brasil estuvimos midiendo capacidades tanto de respuesta en rescate con los ejércitos del Perú, Brasil y Colombia, y nos fue muy bien. El animalito me responde muy bien, gracias a Dios cuento con una buena experiencia con el canino”.
Finalmente, este batallón estará ejerciendo su labor dentro del departamento del Huila, brindando servicio a la comunidad cuando se presente una emergencia, en donde entregarán su mayor esfuerzo.