lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2020-02-29 12:59

¿Está bebiendo demasiada agua? Los riesgos de abusar

Continuamente nos avisan de que tenemos que ingerir al menos dos litros al día para estar sanos, pero la sobrehidratación también puede ser mortal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 29 de 2020

Hace más de un año, la corredora Johanna Pakenham entró en coma después de beber casi cinco litros de agua. Tenía hiponatremia, una condición causada por beber demasiado líquido, que consigue diluir las sales y minerales en el cuerpo.

Deshidratación e hiponatremia

Conocemos de sobra los riesgos de la deshidratación. Puede causar somnolencia, cansancio sin justificación aparente, fatiga, dolores de cabeza, migrañas e incluso trastornos peores. Especialmente a la hora de hacer ejercicio, como le sucedía a Johanna, continuamente nos sugieren que bebamos agua suficiente para reponer sales, especialmente si la actividad física es intensa o si el día es caluroso.

Nos dicen que debemos beber dos litros al día, pero si se superan las cantidades necesarias para la hidratación (siete) podríamos "intoxicarnos"

Pero, ¿cuáles son los síntomas de la hiponatremia? Lo bueno de la falta de hidratación es que el cuerpo es suficientemente inteligente como para saber que algo falla, y entonces nos avisa mediante la sed, ese ansia de beber líquido que es un instinto básico de humanos y animales. Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo, pero, ¿cómo saber que hemos bebido demasiado y tenemos que parar?

Nos dicen continuamente que debemos beber dos litros de agua al día, sin explicarnos, que alimentos como las frutas y las verduras contienen ese agua que tan necesaria nos es. Si se superan las cantidades necesarias para la hidratación (hasta siete litros de agua al día) nuestro cuerpo podría intoxicarse. Los riñones se sobrecargan, comienzan el dolor de cabeza, los calambres musculares y el cansancio a consecuencia de la disolución de sodio y potasio en la sangre, las náuseas e incluso la insuficiencia cardíaca, alucinaciones o convulsiones. En los casos más severos, como el de Johanna, puede derivar en el coma o incluso la muerte.

¿Cómo saber si está suficientemente hidratado?

Nuestro organismo nos envía señales, pero para saber si todo funciona correctamente, tenga en cuenta el color de la orina.

Cuando su color es pajizo o amarillo claro es que está hidratado, bien, pero si tiende hacia aun color más oscuro (casi ámbar o miel) es que tiene que beber más. De lo contrario, si es casi transparente o sin color es que ha ingerido demasiado líquido y debe parar", señala. Podemos de esa forma conocer cómo nos encontramos, simplemente debemos escuchar más a nuestro cuerpo.