¿Es favorable el NO parrillero en el microcentro de la ciudad?
Desde campaña, el alcalde Gorky Muñoz manifestó que no seguirá con el decreto que prohíbe el parrillero en la ciudad, sin embargo, algunas cifras muestran la reducción de hurtos y accidentes.

El alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, reafirmó que no mantendrá el decreto que regula el tránsito de motociclistas con parrillero en el microcentro de Neiva.
“No se está implementando ese acuerdo, el ya caducó el 31 de diciembre, yo no lo voy a implementar, creo en todos los neivanos y neivanas y sé que con la ayuda de ellos vamos a lograr que mejoren los indicadores de seguridad en cuanto a robos en el microcentro, accidentalidad y movilidad que están afectando a los neivanos. Esta medida generaba atropellos contra de la población vulnerable que en su mayoría cuenta con una moto como medio de transporte, pero que no necesariamente brindan el servicio de mototaxi” sostuvo el mandatario de los neivanos.
Además, reitero que no continuara con el convenio de la Policía de Tránsito, igualmente fortalecerá la ciudad con 120 guardas de tránsito.
“Cumpliré con la decisión de no continuar con el convenio con la Policía de Tránsito y fortaleceré el equipo de guardas, porque creo que la Policía está para proteger a la comunidad, erradicar las ollas y combatir la criminalidad, pero demás porque recientemente el Gobierno Nacional expidió una normatividad en donde establece que la Policía Nacional no puede seguir prestando este tipo de apoyos en materia de tránsito. Ahora, debo aclarar que con ello no estoy diciendo que estoy de acuerdo con la ilegalidad, al contrario, estamos trabajando desde hace más de 3 semanas con equipo profesional para auscultar todas las posibilidades y tener en la ciudad de Neiva 120 guardas de transito que garanticen la movilidad pero también la seguridad vial de todos los neivanos” sustentó Muñoz Calderón.
Cifras de años anteriores
En la administración pasada dieron a conocer diferentes cifras donde se evidenció una disminución de hurtos y accidentes en el microcentro de la ciudad.
Según las autoridades locales el análisis de las estadísticas y comparativos en materia de accidentalidad y seguridad mostraron un avance positivo para los neivanos, por lo tanto, era necesario darle continuidad a este decreto.
Las cifras revelaron que se presentó una disminución del 64.2% en la accidentalidad, con una reducción absoluta de 90 casos entre 2014 y 2015; reducción del 57% de accidentes en este medio de transporte, según datos de la Secretaría de Movilidad de Neiva.
Igualmente, según cifras del Observatorio del Delito de la Policía Nacional el sector donde fue aplicada la medida de control evidencia una reducción del 100% en la totalidad de las modalidades de hurto, entre esas el hurto a comercio, residencias y a motos.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE- se evidencia que en Neiva la vía pública es el escenario donde la percepción de inseguridad se incrementa y durante el año 2015 no se registraron eventos de secuestro o terrorismo asociados a motocicletas en estos espacios.
Por otro lado, para el año 2018 entregaron un positivo balance de disminución de los índices de accidentalidad por parte de la Secretaría de Movilidad de Neiva a corte del mes de octubre en donde se registra una baja del 48% de heridos y un 17% de daños por accidentes de tránsito.
“Estas cifras las hemos logrado gracias al trabajo constante que hemos venido realizando con los agentes de tránsito, los guías viales, la unidad de seguridad vial y la Policía Nacional, dirigido a la comunidad, a concientizar a los neivanos de la importancia del respeto por las normas de tránsito, que nunca es suficiente porque tenemos aún las cifras de fallecidos que no hemos podido disminuir pese a todas las acciones que emprendemos”, manifestó en ese entonces Wilson Trujillo, jefe de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, el ex alcalde afirmo que el decreto funcionaba por la reducción de muertes, hurtos y accidentes en el microcentro.
“El año pasado hubo una reducción en más del 40 por ciento en muertes en accidentes de tránsito”, señaló el Ex Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez.
Por otro parte, un informe de criminalidad del pasado 30 de enero del 2018 frente al decreto motivó a las principales autoridades a renovar la medida durante varios años que no permite a los motociclistas llevar pasajero en el microcentro, así como la no circulación de estos vehículos entre las 11 de la noche y 5 de la mañana.
El ex alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez sostuvo que el Decreto 0033 del 26 de enero de 2018 se mantuvo por los buenos resultados que en materia de prevención del delito ha arrojado en el centro de la ciudad, y que pensando en las familias que se movilizan en este medio de transporte no modificó ni amplió las medidas como ha ocurrido en otras ciudades del país.
“Un estudio de seguridad establece que es necesario mantener esta medida que viene desde hace varios años. Esta disposición nos ha ayudado en temas como el fleteo en el centro de la ciudad, donde el año pasado no se presentaron casos en el centro y obviamente el hurto a personas está disminuyendo con la presencia de la fuerza pública. No generaremos otras afectaciones para quienes se movilizan en este transporte”, explicó Rodrigo Lara.
Además, explicó que el decreto es una acción que se ha focalizado en un sector de la ciudad y en horas específicas y defendió los operativos liderados por la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito, teniendo en cuenta la reducción en más del 40 por ciento en la muertes en accidentes de tránsito en 2017, especialmente en casos relacionados con el consumo de licor los fines de semana.
“Entendemos que la moto es un medio de transporte utilizado por muchas personas, especialmente por las familias y las personas que van a su trabajo. Por eso, no queremos afectarlos como si ocurre en otras ciudades. En Neiva no tenemos pico y placa para motos como lo tiene ciudades como Cartagena, y Santa Martha; en Neiva no tenemos restricción de parrillero hombre como lo tiene Cali, y no tenemos otras restricciones como el día sin moto. Lo que queremos es una mejor movilidad y proteger la vida de las personas”, puntualizó.
Gremio de taxistas
Por otra parte, hay opiniones encontradas entre los líderes de taxistas sobre esta decisión del alcalde de los neivanos ya que ellos siempre han reiterado que eso les ayudó mucho con el tema de la ilegalidad de transporte.
“Al comienzo estábamos muy preocupados pero ya pudimos tener una reunión con el alcalde donde él nos explica las medidas que va a tomar a partir de este 2020, efectivamente propuso que va a colocar el pico y placa para la entrada a la ciudad de carros y motos por las entradas aledañas, además va a sacar un decreto para lograr nombrar más de 100 guardas de tránsito, también va a sacar un decreto donde prohíbe el ingreso de hombres parrilleros mayores de 14 a 55 años donde se va a permitir que las personas adultas mayores de 55 años si puedan transitar como parrillero en la ciudad, tocaría esperar que tan viable seria para nosotros, creo que faltaría un poco más de control” subrayó Jhon Fredy Lancheros, Líder de los taxistas.
También, aseguro que por el momento están dialogando con el mandatario de los neivanos donde el gremio de taxistas le tiene algunas propuestas al burgomaestre.
“Nosotros le estamos proponiendo zonas amarillas para poder parquear, así evitaremos tanto vehículo que transita por la ciudad; también sería la implementación de cámaras en los semáforos para evitar que las motocicletas parqueen y fomenten el desorden, y así promover la seguridad en el microcentro de la ciudad” concluyó el líder de los taxistas.
¿Qué piensan las autoridades?
Con el fin de salvaguardar la integridad de los neivanos, la Policía Metropolitana dio a conocer el trabajo conjunto que se está realizando con la alcaldía municipal para continuar con las cifras de hurto, accidentes o muertes en el microcentro de la ciudad.
“Esto obedece a un diagnostico que esta realizando la alcaldía municipal un trabajo en conjunto que se está articulando, todavía no hay una decisión plena pero digamos que lo que se busca es aparte de garantizar la seguridad en el microcentro de la ciudad de Neiva, pues esta también garantizar ese derecho constitucional de libre locomoción de todos los ciudadanos, por el momento nos toca esperar las decisiones que tome la alcaldía municipal” indicó el Teniente Coronel Héctor Ruiz Arias Comandante Encargado Policía Metropolitana de Neiva.