jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-04-18 03:24 - Última actualización: 2020-04-18 03:24

“El deporte es uno de los más afectados”

Tras las últimas declaraciones del presidente de los colombianos sobre el tiempo en que podría tardar el retorno de eventos masivos y reuniones, uno de los más afectados es el deporte, existe una preocupación en los protagonistas de este. Se habla de posiblemente dieciocho meses en que todo podría normalizarse.

Entrenador Mario Arteaga guía a sus deportistas desde la casa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 18 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

“No vamos a volver a los estadios después del 27 de abril, no vamos a volver a aglomeraciones, a eventos. Vamos a seguir manteniendo restricciones en bares, discotecas y otros espacios” dejó claro Iván Duque presidente de Colombia en la lucha contra el coronavirus.

Existe una preocupación generalizada en todos los deportes, selecciones, clubes y escuelas, de seguir el mismo panorama la crisis en los protagonistas de quienes se ven beneficiados sería grande, Diario del Huila contactó al entrenador de patinaje Mario Arteaga del Club D.S.A Orgullo Opita quien contó como encara la actualidad.

“El deporte es uno de los más afectados, dado que nosotros entrenamos en lugares abiertos y que son de mucho contacto, por lo tanto, con lo del Covid-19 no podemos realizar ninguna práctica deportiva en los escenarios que normalmente frecuentaban, esto afecta el rendimiento y la planeación que se tenía” agregó Arteaga.

Hay quienes están ‘reinventando’ estrategias para no perder el trabajo realizado con sus atletas, “nosotros vivimos del día, vivimos de las aportes que hacen los afiliados al club, algunos padres de familia que no han perdido su trabajo y que de alguna manera pueden mantener su rentabilidad, nos han colaborado, hay deportistas que llevan mucho tiempo con nosotros y también les estamos colaborando, tratamos que los muchachos mantengan su estado físico, seguimos haciendo los planes de entrenamiento para que los muchachos lo desarrollen con sus padres de familia y quienes tienen internet a través de las plataformas”.

D.S.A patina virtualmente

Herramientas tecnológicas se convirtieron en sus aliadas en tiempos de cuarentena y en horarios específicos se entrena con los niños y niñas, “nosotros como Club D.S.A con la ayuda de las tecnologías, plataformas de comunicación como es zoom, WhatsApp y Facebook hemos tratado de llegarles a los deportistas para que no pierdan el nivel los avanzados y los niños de escuelas y niveles hagan una rutina deportiva y mantengan de alguna manera su actividad física”.

No solo Mario sino varios entrenadores esperan porque de parte de los entes municipales y departamentales y deportivos se reciba una voz de aliento y plan de contingencia para lo que se avecina, “hasta el momento no hemos recibido apoyo de la liga, ni de los entes gubernamentales, nos solicitaron unos listados y estamos esperando; con los niños y niñas se ha tomado de buena manera, para algunos es novedoso y nos ha servido para que no se estresen de estar todo el día en la casa encerrados, ya han aprendido a manejar las tecnologías y con los padres hemos llegado a acuerdos para desarrollar los entrenamientos desde la casa. El llamado a los entes gubernamentales es que no olviden a los clubes y las ligas del Huila, que le hemos servido mucho al departamento. A la comunidad que se cuide mucho, que nos quedemos en casa para que el virus no se expanda, nosotros como entrenadores nos tenemos que reinventar para lograr resultados”.

Patinadores se han adaptado

Su edad les permite jugar con la tecnología y ser adaptables a su manejo, de lo que si no están acostumbrados es a entrenar en espacios reducidos a los acostumbrados, ha sido un reto, pero lo enfrentan con su picardía con el apoyo de sus padres.

Nicole Gutiérrez Ramos: Estamos trabajando desde casa debido a la pandemia que estamos viviendo, hacemos varios ejercicios skipping, posición de patinaje acompañado de piernas y brazos, traspiés, salticos de rana, esto es algo nuevo para nosotros, pero me he adaptado rápidamente, me siento acompañada, motivada y enérgica.


Aura y Stefanía Perdomo: Que la cuarentena no sea excusa para dejar de entrenar, nuestro nivel y alto rendimiento, depende de la actitud y voluntad propia, con la ayuda de Dios saldremos de esta situación y volveremos a encontrarnos en las pistas. Para seguir demostrando nuestras habilidades y ser unas grandes campeonas.


David Santiago Arteaga y María Fernanda Arteaga: Nosotros hacemos bicicleta, tabla y también rodillo. Nosotros ya sabemos que menos mal gracias a Dios tenemos zoom, una aplicación donde se contactan personas que tengan internet.


Paula González: Durante el tiempo que llevamos de la cuarentena hemos estado realizando ejercicios virtuales dados por nuestro entrenador, entre ellos sentadillas, abdominales, flexiones de pecho, rodillo, tabla, entre otros.


Karen Sofía Ramírez: En este momento nuestro entrenamiento es de manera virtual, en el cual nuestro profesor Mario nos da todo su apoyo para poder seguir con nuestros entrenamientos, realizamos saltos verticales, sentadillas y otros.


Nikol Manzanares: A causa de la cuarentena hemos continuado las clases virtualmente, ya que no es fácil por la situación, pero aun así nosotros damos todos en los entrenamientos virtuales para poder llegar otra vez a nuestra pista y seguir siendo campeonas.


Ana Sofía Pedraza: Llevo tres años en el deporte, tengo varios referentes del patinaje como Gabriela Rueda, Fabiana Arias, entre otros, nuestras clases los últimos días han sido teledirigidas por nuestro entrenador, todos los días se cambian los entrenamientos, día por medio utilizamos la tabla. Finalizamos con estiramiento.