viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2019-09-15 02:08

“El cuento también se pinta, se canta y se vive”

El pasado 13 de septiembre se abrió la convocatoria para participar en la versión XXIX del concurso de minicuento más antiguo de Colombia, donde pequeños y grandes tendrán la posibilidad de escribir su talento en 100 palabras para formar un minicuento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 15 de 2019

 

Por: Sebastián Rojas

El concurso departamental, que nace en las aulas del colegio mixto San Juan Bosco del municipio de Palermo, llega a su vigésima novena versión, en la que buscan incentivar a los huilenses desde temprana edad a entrar en el maravilloso mundo de la lecto-escritura.

Ya son 29 años estimulando la creación literaria en niños (as), jóvenes y adultos de todo el departamento del Huila, alcanzando una producción próxima a los 10.000 minicuentos y convocando año tras año a los mejores exponentes de la literatura en el Huila, Esmir Garcés, Jader Rivera Monje, Luis Ernesto Lasso, Amparo Andrade, Betuel Bonilla, Ana Patricia Collazos, Orinzon Perdomo, entre muchos más, quienes han hecho parte del concurso en calidad de participantes o de jurados del certamen, también han permitido descubrir y escuchar nuevas voces de la literatura local.

Convocatoria

Es por esto que el Concurso Departamental de Minicuento ‘Rodrigo Díaz Castañeda’, el más antiguo y de mayor trayectoria en el género de minicuento en Colombia, convoca a escritores, artistas, gestores culturales.

Las personas que quieran participar deben tener en cuenta los siguientes parámetros para esta versión número XXIX del concurso.

Pueden participar todas aquellas personas que hayan nacido en el departamento del Huila y tengan de 7 años en adelante. Asimismo, deben enviar un Minicuento escrito en lengua castellana, original e inédito no publicado en ningún tipo de formato, el tema es libre, el minicuento no debe exceder las 100 palabras con fuente legible tamaño 12 y espacio 1.5.

El concurso comprende tres categorías, categoría infantil niños entre 7 y 12 años, juvenil de 13 a 18 años y libre de 18 años en adelante, el concurso inicia el 13 de septiembre y se cierra el 25 de octubre, y el día 16 de noviembre es la premiación en el parque central del municipio de Palermo.

La premiación se desarrollará de la siguiente manera:

En la categoría infantil al primer lugar le será otorgado una suma de 500.000 pesos, el segundo lugar se llevará 300.000 pesos y el tercero 200.000 pesos, en el caso juvenil el primer lugar tendrá la posibilidad de ganarse 800.000 pesos, el segundo lugar 600.000 pesos, mientras que el tercer lugar 400.000 pesos en efectivo, para la categoría libre el primer puesto se llevará 2´000.000 de pesos, el segundo lugar 1´500.000 y el tercer lugar 1´000.000 de pesos.