“Concejo de Neiva aún no despega”
Pese a la mejoría lograda en indicadores como el de asistencia y permanencia, así como la voluntad de algunos Concejales por erradicar viejas prácticas, aún la corporación no logra el protagonismo necesario en medio de las actuales condiciones que tiene la ciudad.

Concejo Visible presenta el balance de los indicadores de medición sobre el desempeño del Concejo de Neiva durante el primer periodo del año 2020, que corresponde a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo, tiempo en el que se realizaron 99 sesiones (55 ordinarias y 44 extraordinarias).
Durante este tiempo, las divisiones internas generaron grupos al interior de la corporación como el denominado “G8” que funciona de manera intermitente, pero que ha logrado poner en la agenda pública temas de interés ciudadano, al menos a través de redes sociales. Al otro lado está el grupo de concejales de coalición de gobierno, y unos pocos restantes van por la mitad dependiendo de las circunstancias.
Asistencia y Permanencia:
La corporación registró durante este tiempo positivos indicadores en materia de asistencia y permanencia; los porcentajes son los mejores registrados desde el año 2017 y obedece principalmente a la responsabilidad individual de los corporados. Tradicionalmente el primer año del cuatrienio es positivo en esta materia, pero luego disminuye el interés, situación que debe conminar a la mesa directiva a establecer estrategias para evitar que resurja el ausentismo. Margoth Useche, Camilo Perdomo y Jorge Ramírez, lideran en este indicador.
Debates de Control Político:
En materia de control político se registraron 22 actividades públicas (9 debates y 13 invitaciones) sin embargo, aún la corporación falla en la convocatoria ciudadana; no existen estrategias para masificar la agenda semanal (a pesar de que al cierre del periodo se empezó a implementar una nueva página web). De momento son pocos los debates que logran generar compromisos de los secretarios o a los se les hace seguimiento posterior. El Concejo también realizó un par de sesiones descentralizadas durante este periodo.
Presentación de Proyectos de Acuerdo:
En total se tramitaron 21 proyectos de acuerdo, de los cuales nueve fueron de autoría de los concejales, llama la atención que apenas uno de los proyectos liderado por cabildantes se haya aprobado en su totalidad durante el primer periodo; la mayoría fueron archivados o retirados lo que debe generar una reflexión y revisión frente a las iniciativas presentadas por los mismos corporados y la importancia o prioridad que se les da al interior de la corporación.