sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-08-23 02:57 - Última actualización: 2019-08-23 02:57

¿Cómo hacer un posgrado en el exterior?

Este 27 de agosto, Colfuturo, representantes de EducationUSA, Francia, Australia, Costa Rica y Países Bajos explicarán en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva cuál es el proceso que deben seguir las personas que desean realizar su posgrado en el exterior.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 23 de 2019

Neiva, agosto 2019. Todas las inquietudes que tengan los interesados sobre los pasos que se deben seguir para realizar una maestría o doctorado en el exterior, serán resueltas durante la sesión informativa que la entidad diseñó para ayudar a los profesionales a acceder a las mejores universidades del mundo y a conocer las opciones de financiación y becas a las que pueden postularse.

En Ibagué, la charla se realizará el 27 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Contará con la participación de representantes de Education USA, Francia, Australia, Costa Rica y Países Bajos, países que cuentan con sistemas académicos fuertes y que están interesados en atraer más estudiantes colombianos a sus universidades.

El otorgamiento es hasta USD50.000 a cada beneficiario, quien puede alcanzar una condonación máxima del 80 %. El porcentaje de beca dependerá de su regreso al país una vez graduado, la ciudad a la que regrese a trabajar y el sector en el que se desempeñe.

El sistema otorga una beca sobre el capital de la siguiente forma:

40 % para doctorados y maestrías en todas las áreas a excepción de MBA o maestría en Administración o Derecho, quienes recibirán un 20%

20 % para quienes trabajen fuera de Bogotá.

20 % para quienes trabajen en el sector público o en la academia.

El taller es un espacio abierto, con entrada gratuita, y su objetivo es promover las oportunidades que se abren para estudiar en el exterior. Para registrarse ingrese a www.colfuturo.org


Comentarios