viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-06-09 05:56 - Última actualización: 2020-06-09 05:56

¿Cómo ha enfrentado Hobo al Covid-19?

La comunidad hobeña hoy se siente orgullosa de ser uno de los municipios del Huila que no cuenta con ningún caso de Covid, pues la obediencia de los habitantes y las acciones de la administración han sido el eje principal para que hoy se declaren municipio libre de coronavirus.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 09 de 2020

Por Catalina Durán Vásquez

En el departamento del Huila el Covid-19, pandemia mundial que ha afectado de todas las maneras posibles la vida de las personas, tanto en salud como económicamente, en el Huila hace presencia en 22 de los 37 municipios.

Hobo, es uno de estos municipios que ha hecho de todo para evitar que el Covid-19 llegue a su localidad, pues el alcalde Juan Carlos Perdomo Rivas, desde que supo el primer caso de Covid en el Huila inicio un proceso de sensibilización, de  tal manera que el primer paso para la contención del virus fue la concientización a los vendedores ambulantes de la ruta 45, sabiendo que este sería el principal foco de contagio.

“Los vendedores ambulantes aceptaron estar en cuarentena sin ningún tipo de objeción, una vez se implementa esta medida iniciamos con el proceso de la Declaratoria de Urgencia Manifiesta con el fin de poder realizar los traslados presupuestales necesarios para  atender la emergencia y así adquirir ayudas humanitarias de primera necesidad con el fin de suplir las insuficiencias de dichos vendedores y otras familias vulnerables, además se implementó el banco de alimentos lo que permitió recibir ayudas de otros sectores como el comercio, las piscícolas y los productores agropecuarios quienes muy especialmente donaron parte de sus cosechas como el plátano, mora, tomate de árbol, naranjas, yuca entre otros”, indicó el mandatario de Hobo.

El alcalde municipal también hace un reconocimiento a la comunidad por acatar las medidas tomadas.


Medidas

Entre tanto a la par con este proceso realizaron una campaña publicitaria para instruir a los pobladores hobeños en los protocolos de bioseguridad necesarios tanto en los hogares como en  áreas comunes. Otra actividad de gran importancia, fue el lavado y desinfección de las áreas comunes del municipio tales como plaza de mercado, parques, calles principales, y las casetas de la ruta 45.

“También se implementó el Plan Vial para el encerramiento de las calles que permiten la entrada a los diferentes barrios del municipio, con el fin de unificar dos entradas principales y así poder tener el control sobre las personas que se movilizan al interior del mismo y realizar el proceso de desinfección sobre las superficies de los vehículos y los zapatos de las personas. De igual manera implementamos el pico y cédula para disminuir la aglomeración de personas en el espacio público”, manifestó Perdomo Rivas.

El primer paso para la contención del virus fue la concientización a los vendedores ambulantes.



Además, junto con la colaboración de los presidentes de las juntas de acción comunal se establecieron horarios en las rutas de transporte interveredal para la comercialización de los productos y movilización de los campesinos, antes de partir hacia el campo los buses de escalera son desinfectados y de igual manera se realizan campañas de empleo para que los vendedores ambulantes y pescadores se desempeñaran como recolectores de café y así disminuir la presencia de personas ajenas al municipio, medida que fue bien aceptada por los caficultores.

Igualmente, a través de convenios con el Hospital y la Empresa de Servicios Públicos se contrataron personal para atender la emergencia. También adquirieron elementos de protección personal, insumos químicos y equipos de desinfección para contrarrestar la acción del Covid 19.

Juan Carlos Perdomo Rivas, alcalde de Hobo.


“Una vez activada una parte de la economía por instrucción del Presidente se han venido implementando protocolos de bioseguridad en los establecimientos comerciales, dichos protocolos se vienen supervisando con el apoyo de la Directora Local de Salud y la inspección de policía. Ya se están consolidando estrategias para estar preparados cuando se de apertura del sector transporte y una de ellas es habilitar el parador turístico como un terminalito, donde deben llegar todas las personas que deseen viajar, en esta área se podrá realizar un mayor control en el sistema de desinfección para aquellas personas que ingresen y salgan del municipio”, señaló el alcalde.

Asimismo, según el mandatario la colaboración de la Fuerza Pública y los organismos de socorro han sido esencial en el control del virus en el municipio, así como los contratistas voluntarios y el personal de planta han tenido toda la voluntad y motivación para colaborar con la emergencia.

El alcalde municipal también hace un reconocimiento a la comunidad por acatar las medidas tomadas que aunque en ocasiones nos sean del agrado de algunas personas han servido de alguna manera para contener el contagio del virus, y espera poder contar con esta, para seguir adelante con las acciones  de autocuidado y las que se deberán tomar en el futuro con el fin de salvaguardar al municipio del Hobo, ya que este ha sido un proceso de aprendizaje continuo.