viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-01-27 02:11

¿Cómo avanza la rehabilitación de las vías del departamento del Huila?

La vía 4G es la concesión que está en litigio y esperando a resolverse hace más de dos años. También, Aliadas anunció el incremento del valor de los peajes, es decir, que todavía continúa en manos de Aliadas y no de la multinacional china CCA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 27 de 2020

La mayoría de las vías del departamento del Huila se encuentran deterioradas, desde hace varios meses diferentes empresas se han encargado de la intervención de estas rutas y aún no ha sido posible su rehabilitación.

DIARIO DEL HUILA averiguó como avanza cada una de las obras que están pendientes para la rehabilitación de los corredores viales más importantes del departamento y dialogó con diferentes diputados sobre como ellos desde la duma departamental van a trabajar esta problemática que le afecta a todo el Huila.

Pericongo

Luego de casi dos años de estar el paso a un solo carril tras el desprendimiento de un tramo, el pasado 30 de octubre del 2019 fue habilitado el paso a dos carriles; el proceso final de obra consistió en la pavimentación del tramo y luego de la aplicación de concreto en el espacio del carril, de 26 metros de largo.

Además, se procedió a la instalación de las barandas de protección y otras obras de señalización, así como de la puesta a prueba y verificación de resistencia del concreto.

“El paso por Pericongo ya está habilitado en ambos sentidos, después de casi dos años, lo cual es una buena noticia, su bloqueó generó gran daño en la movilidad y competitividad del Huila, en vocaciones regionales como el turismo, donde para el año pasado cayó el número de visitantes, que afectó la economía del departamento”, manifestó el diputado Jorge Andrés Gechem.

Asimismo, el diputado Carlos Ramiro Chavarro también manifestó su preocupación por la ruta 45 que lleva tanto tiempo teniendo tropiezos en diferentes puntos del departamento.

“La vía 4G específicamente en la concesión que está en litigio y esperando a resolverse hace más de dos años. Este es uno de los temas que he planteado en los debate y que nosotros debemos ponernos de acuerdo, el Gobernador del Huila convocó a toda la clase gremial, empresarial, clase política encabezada por nuestros congresistas, por los alcaldes, con los diputados y los concejales, toda la acción política del departamento y los gremios de la producción, la iglesia, todos los sectores sociales del departamento del Huila para que entorno a eso envíen mensajes y se entregue por el representante legal del Departamento que finalmente que es el gobernador”, indicó el diputado Chavarro.

Neiva-Mocoa- Santana

La anunciada cesión del contrato de Aliadas (4G Neiva - Pitalito - Mocoa - Santana) a la multinacional china CCA generó en su momento toda clase de comentarios y aumentó la expectativa porque al fin el proyecto sería una realidad después de tantos años de espera.

Sin embargo, con el pasar de los días todo parece estar en veremos dado que al parecer que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ni siquiera ha comenzado a estudiar esa cesión; lo anterior es una preocupación de varios dirigentes gremiales y políticos de la región que han liderado precisamente los reclamos al gobierno por la forma en la que se ha tratado este tema que ha causado un gran daño económico a los moradores de la región por donde el proyecto se tiene pensado construir.

Según algunos diputados del departamento, hasta el momento la ANI al parecer solo tiene en sus manos la "oferta vinculante", es decir un documento donde los chinos se comprometen a recibir la concesión, y Aliadas (Grupo Solarte) a cederla, pero todo ello debe ser aprobado por la entidad.

En este sentido, los diputados hablaron sobre esta importante obra que está a la espera por parte de cinco departamentos desde hace más de cuatro años, según ellos es preocupante la situación que se vive y esperan que de verdad si empiecen las obras en el 2020.

“La verdad nosotros los surcolombianos tenemos una gran preocupación del abandono total del principal eje vial de la ruta 45, Neiva-Pitalito-Mocoa incluyendo entrada a San Agustín, que humillación para con el departamento del Huila tanta mentira, dicen que ya cedieron el contrato… Además, Aliadas anunció el incremento del valor de los peajes, es decir, que todavía continúa en manos de Aliadas y el abandono es total, nosotros desde la Asamblea Departamental hemos presentado una proposición donde citamos a un debate para el día 06 de febrero donde hemos invitado a la Ministra de Transporte, al director de la ANI, al director de INVIAS, pero de igual manera a los responsables de la concesión de Aliadas, para que se nos diga la verdad y dentro de ello también se incluyó que se invitara a EMGESA para el tema puntual de lo presentado entre Garzón y Gigante, donde EMGESA se comprometió 90 días tener habilitado los dos carriles en la afectación de la vía y la verdad no vimos ningún avance, EMGESA le echa la culpa al Ministerio quien solicitó permiso para intervenir la vía, yo quiero decir que esperamos que en ese debate que hemos citado permitamos tener avances significativos donde le decimos a los funcionarios cual era el plan remedial que hace ya 5 meses se anunció y que no vemos avance significativo”, sostuvo el diputado Armando Acuña.

Por su parte el también diputado Jorge Andrés Gechem, señaló que su preocupación con este importante proyecto de movilidad es a su vez motivo de queja constante y preocupación por parte de los huilenses.

“Hoy esperamos es una solución definitiva frente a la concesión de la vía 4G Neiva - Mocoa - Santana, con claridad y la verdad para nuestro departamento, que permita solucionar las dificultades que hoy enfrenta la ruta 45. Así mismo, lamento el aumento en el costo de los peajes de los cauchos y de Altamira, con el estado actual de la vía pero sobretodo sin antes haberse solucionado definitivamente la nueva concesionaria”, sostuvo el diputado Jorge Andrés Gechem.

Neiva- Tello- Baraya

Con el bacheo y la pavimentación de 8.3 kilómetros de vía altamente deteriorados en la vía Neiva-Tello-Baraya, se recuperó gran parte de la movilidad en la zona norte del Departamento, sin embargo, aún falta muchos kilómetros más por arreglar de este importante corredor vial.

“Neiva Baraya Tello es uno de los temas que me he planteado como prioridad en este nuevo ejercicio y en los debates de control político pero adicionalmente a ello con la creación de la nueva comisión que propongo en la modificación del reglamento de la Asamblea, en esta comisión podamos nosotros hacer un debate acompañado por los organismos de control y de Fiscalización del Estado con representación Departamental, tratándose de los recursos que hayan sido invertidos provenientes de las mal llamadas regalías y en infraestructura vial. Las obras inconclusas es uno de los grandes temas que vamos a traer a debate porque necesitamos saber dónde están los responsables de estas obras inconclusas y que no solamente identifiquen los responsables sino que además de eso se le dé solución a esto porque no solamente hacer un debate que se identifiquen los responsables y que simplemente el elefante blanco quede ahí sino que es también la segunda fase del debate es que finalmente se logre que la gente espera y es la terminación de las obras inconclusas y este es uno de los ejemplos”, sostuvo el diputado Carlos Ramiro Chavarro.

De igual manera, el diputado Alexander Vargas hizo énfasis que su prioridad desde la duma departamental será tratar de suplir todas las necesidades de los huilenses, también señaló que la ayuda del Gobierno Nacional es sumamente importante para que esta gestión pueda ser posible.

“El tema es complejo porque los estudios que se hicieron sobre las adecuaciones o plan de mejoramiento del corredor Neiva- Tello- Baraya asciende a más de 100 mil millones de pesos de hecho hay un estudio que reposa en la secretaria de vías del departamento desde hace más de cinco años, lo que quiere decir es un tema casi imposible para poder atenderlo desde el presupuesto departamental, necesitamos de la competencia del Gobierno Nacional para darle una solución definitiva a la intervención de esta vía, yo creo que el Gobierno Departamental saliente hizo esfuerzo gigante llevó a un poco más de 9000 mil millones de pesos reflejados en el mantenimiento que se han hecho solamente de 4 kilómetros de vía, hay que seguirle trabajando a la vía desde el orden departamental hay que tenerla priorizada lo que se viene en estructuración de presupuesto, en el plan de desarrollo departamental pero sin embargo tenemos que encontrar la voluntad del Gobierno Nacional para encontrar los recursos suficientes y poderle dar una solución definitiva a la movilidad del norte del departamento del Huila”, manifestó Vargas.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea y diputada Karol Ortigoza recordó el esfuerzo que realizó su padre años anteriores por el mejoramiento de este importante corredor vial al norte del Huila.

“En el gobierno de Carlos Mauricio Iriarte, se lograron conseguir 18.000 millones de pesos para rehabilitación de la vía Neiva- Tello- Baraya, 16.500 para el contrato de obra con Viascol y 1500 millones para la interventoría; para que estos recursos no se perdieran correspondió hacer 7 debates de control político liderados en su momento por mi padre Alfadil Ortigoza. Paralelo a esto se logró sancionar al contratista y a la interventoría con el 10% del valor de los contratos, recaudándose así casi 2000 millones de pesos que pasaron a ser recursos propios del departamento, recursos con los que hoy se adjudicó el contrato de rehabilitación del tramo de la vía Tatacoasis- Cucharito- cruce Villavieja que hoy se encuentra en ejecución de obra”, sustentó Karol Ortigoza.

Además, añadió “mi propósito es continuar defendiendo estos recursos para que se inviertan de la manera adecuada y no se pierdan, pero adicionalmente continuar consiguiendo recursos nuevos para la terminación total de la rehabilitación de la vía Neiva- Tello- Baraya - Colombia, ahora que tenemos un Gobernador amigo de las calidades del Doctor Luis Enrique Dussán con el que tenemos el firme propósito de trabajar por el desarrollo y crecimiento de nuestro departamento”, finalizó.

Finalmente, se espera la gestión por cada uno de los diputados y autoridades encargadas para que estas importantes vías del departamento vuelvan a su normal transito sin ningún inconveniente.