jueves, 11 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2019-12-27 07:33

“Comisión Nacional de Mujeres Indígenas un espacio de empoderamiento”

El 4,4% de la población colombiana es indígena, y cerca del 50% son mujeres.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 27 de 2019

La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas, espacio que busca garantizar la voz de esta población en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, que desarrollen los derechos de las mujeres, familias y generaciones indígenas -iniciativa liderada por la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez- marcará un hito para la mujer indígena en Colombia.

“Esta Comisión se convierte en un hecho trascendental para la historia del país, una oportunidad maravillosa de avanzar en términos de inclusión y equidad, desde el reconocimiento y garantía de los derechos de tantas mujeres que han permanecido en el silencio, durante muchos años”, señaló la Vicepresidente.

La creación de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas, como instancia de trabajo de carácter técnico es, además, parte de los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por la Equidad”.

A través de esta instancia, cuyo Decreto está listo, se dispondrán canales para la formulación, seguimiento y evaluación de planes y proyectos a favor de los derechos de las mujeres y de sus familias, que beneficiarán a ese importante sector de la población colombiana.

De acuerdo con el decreto, tendrán participación diversas organizaciones indígenas de Colombia como la ONIC, OPIAC, CIT y AICO, y autoridades tradicionales.  Por parte del Gobierno, la integrarán el Ministerio del Interior, el Departamento Administrativo de la Presidencia, el Departamento Nacional de Planeación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.