jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2020-09-22 07:52 - Última actualización: 2020-09-22 07:53

"Colectivos urbanos" estarían detrás de actos vandálicos en Bogotá

En las audiencias de judicialización de cuatro personas capturadas por su presunta participación en actos criminales durante jornadas de protesta en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación presentó audios e imágenes que dan cuenta de la creación de un colectivo urbano y los roles que cumplieron sus integrantes para generar desmanes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 22 de 2020

Un robusto proceso investigativo consolidó la Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con la Dijin de la Policía Nacional, para poner en evidencia y conocer los detalles del funcionamiento de uno los denominados ‘colectivos’ o ‘uniones solidarias’ con los que los grupos residuales han promovido actos vandálicos y de terrorismo en Bogotá, entre octubre de 2019 y septiembre del año en curso.

En 10 meses, se realizaron 11 diligencias de registro y allanamiento, interceptaciones telefónicas que arrojaron más de 1.600 horas de escucha y 112.000 actividades como audios, datos y mensajes; vigilancias y seguimiento de personas, cotejos morfológicos y decadactilares, búsquedas selectivas en bases de datos, y solicitudes de información en entidades públicas o privadas, entre otras labores de policía judicial.

Con los elementos obtenidos fueron identificados los cinco presuntos integrantes de estas redes ilegales al servicio de las estructuras residuales, cuatro de ellos capturados en procedimientos cumplidos el pasado 18 de septiembre, y una más, conocida con el alias de Rosita, buscada mediante notificación azul de Interpol y, quien según información de las autoridades, estaría en Alemania.

La génesis En febrero de 2019, en la acción militar en la que murió Édgar Mesías Salgado Aragón, alias Rodrigo Cadete, cabecilla de las organizaciones disidentes en el suroriente del país, fueron incautados dispositivos electrónicos y documentos en los que estaban los lineamientos de creación de ‘colectivos’ o ‘uniones solidarias’. Una iniciativa criminal de ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’.