“Aunque el comercio se reactivó, el gremio sigue siendo golpeado por la piratería”
El escenario que vive hoy el gremio de taxistas luego de todas las afectaciones que ha traído el covid-19 no ha sido nada fácil, pues las ganancias que hoy pueden obtener estos conductores no superan los 15 mil pesos diarios. Más del 20% de los vehículos tipo taxi que hay en Neiva, hoy están detenidos y sin poder laborar. Además alrededor de cuatro taxistas han fallecido por el covid-19.

Catalina Durán Vásquez
El impacto del coronavirus ha llegado a todos los ámbitos de la sociedad a nivel nacional e internacional, los taxistas también han sufrido las consecuencias de esta pandemia pues se ha visto reducida su clientela por miedo al contagio.
Cuando se estaba en cuarentena, el servicio de taxi siempre estuvo habilitado para laborar en la ciudad de Neiva; sin embargo, ni así fue una alternativa para que este gremio no se viera afectado también por todas las medidas y consecuencias que ha dejado el covid-19.
La situación económica hoy para más este gremio es bastante preocupante pues de 2196 taxistas más de 20% de los que recorrían diariamente las calles de Neiva les ha tocado guardarse, pues las ganancias no dan para sostener ni el vehículo, ni el conductor, ni el propietario.
Más del 20% de taxis en Neiva no están laborando.
“Aunque la economía se ha reactivado, no es como lo esperábamos, creemos que se ha reactivado solo un 60% y eso anotándole que aun estando en cuarentena nosotros podíamos laborar; el panorama es muy desalentador porque la administración municipal realmente no nos ha prestado ninguna colaboración, no hay ninguna restricción para las motocicletas en el microcentro de la ciudad y eso impide que la economía para el gremio transportador no se reactive como debe ser”, sostuvo Jhon Fredy Lancheros Calderón, líder del gremio de taxis.
Normalmente un taxista debía hacer en un turno de 12 horas un promedio de 100 mil pesos, pero hoy en día no se llega ni a los 70 mil pesos, y de ese dinero que se hacen en el turno deben de sacar 40 mil pesos para el propietario, 20 mil de combustible, 5 mil de la lavada del vehículo, es decir que para el conductor son pocas las veces que se gana más de 10 mil pesos en el día lo cual lo destina para el sustento de su familia.
“Quiero pedirle a la administración que nos ayude a cumplir las leyes, ya hasta los motocarros que se utilizan en los municipios están llegando a Neiva a invadir nuestros espacios, la administración no ha sacado ninguna norma contundente para acabar con esto, queremos que nos apoyen”, indicó Lancheros Calderón.
La situación es difícil para los conductores pues su ganancia no supera los 20 mil pesos.
Taxistas muertos por covid
Alrededor de cuatro taxistas han muerto en lo corrido de estos meses a causa del covid-19, hecho que ha entrado temor en el gremio, pues ellos recogen a sus pasajeros sin saber si puedan estar contagiados y aunque realizan todos los protocolos de bioseguridad y desinfectan los vehículos contantemente, nada garantiza que sean inmunes al virus.
“Hay muchos compañeros que desafortunadamente han salido contagiados entonces eso ha hecho que también se disminuya el trabajo, porque les da miedo contagiarse, ya cuatro de ellos han muerto por el virus y eso genera bastante temor en todos”, concluyó.