“Algunos les ha faltado seriedad con sus electores”
El candidato a la Alcaldía de Neiva, reaccionó al anuncio de la posible unión entre los candidatos Cielo Ortiz, José Ferney Ducuara, Dilberto Trujillo y Raúl Rivera. Lo calificó como una falta de respeto.

Sin que aún exista un mecanismo para escoger un candidato único entre Cielo Ortiz, José Ferney Ducuara, Dilberto Trujillo y Raúl Rivera, o que se viabilice esta posibilidad, el anuncio hecho ayer por tres de los cuatro candidatos, ya empieza a generar reacciones.
Para algunos, la rueda de prensa de ayer, es el resultado de aquella foto propiciada por Armando Cuellar, para buscar un entendimiento que les permitiera fortalecer una sola candidatura, y así hacerle frente a Gorky Muñoz Calderón, quien hasta ahora, según las encuestas es el más opcionado a ganar las elecciones el 27 de octubre.
De ahí que ha hecho carrera por las redes sociales, que la unión de cuatro de los ocho candidatos, es el fortalecimiento del “tocongor”, Todos Contra Gorky, una figura que para algunos, fue clave hace cuatro años para unir a varias fuerzas políticas y económicas de la ciudad, para impedir la victoria de Muñoz Calderón.
¿Qué lectura le merece el anuncio de una posible unión entre cuatro de los ocho candidatos?
Pues primero que todo, me parece una falta de respeto con los electores y con la institucionalidad electoral. No puede ser posible que a mes y medio de las elecciones, los ciudadanos no sepan quiénes son los candidatos que terminarán esta contienda, porque cuatro de los que nos inscribimos, están pensando en unirse y de esta forma dejar a la suerte a sus electores.
Segundo, uno debe ser responsable con la ciudad y con la misma autoridad electoral. Uno no puede salir a estas alturas con que ya no va a aspirar, cuando ya los tarjetones se están imprimiendo y hay unos programas de Gobierno que fueron inscritos ante la Registraduría.
Creo que eso habla mal de la seriedad con la que ellos han asumido este proceso electoral y lamento que hayan pasado por encima de las ilusiones que de una u otra manera se hacen sus electores, con su propuesta de Gobierno, para tomar esta decisión.
¿Cree entonces que están proponiendo esta alianza, están engañando a sus electores?
Pues claro porque usted de una u otra forma los ha persuadido y los ha convencido que usted representa la mejor opción para la ciudad, y al inscribirse les está diciendo que va a ir hasta el final y que va a trabajar para ganar las elecciones y ayudarles, y ahora resulta que lo que van a hacer es unirse entre ellos para elegir uno, es decir que tres de los cuatro se quedarán por fuera, y eso es engañar a quienes decidieron apoyarlos. Por eso creo que les ha faltado seriedad.
¿Qué piensa de quienes dicen que la unión de ellos es contra usted?
Si usted mira las encuestas, en todas, la gente tiene mayor intención de voto hacia nosotros y eso indudablemente tiene preocupados, no sólo a los demás candidatos, sino a una serie de empresarios que saben que con nosotros no encontrarán espacio para acuerdos por debajo de la mesa. Y por eso ellos han pensado en unirse, y no unirse para fortalecerse políticamente como debía ser, sino para buscar cómo atajarme, cómo impedir como lo hicieron hace cuatro años, que yo gane. Si usted recuerda, hace cuatro años pagaron portadas falsas en los periódicos en día de las elecciones para desprestigiarme, me atacaron por las redes todo lo que quisieron, presionaron a los electores, y generaron una serie de estrategias que al final les permitió ganar. Y esta vez no es la excepción. Si revisa, ya nos están atacando en redes, han dicho que me voy a morir, que me van a meter a la cárcel, se han inventado de todo, así que no cabe dudas que la estrategia está clara que es contra de nosotros.
¿Qué piensa precisamente de esos ataques por redes sociales?
Yo no reconozco enemigos, yo creo que los únicos enemigos que todos deberíamos tener como candidatos, son la pobreza, la inseguridad, el hambre, el desempleo. A esos sí tenemos que acabarlos, derrotarlos, y la única forma de lograrlo es entre todos. Por eso cada vez que nos atacan, nosotros tratamos de responder con argumentos y propuestas y redoblando esfuerzos. Hoy ya restan 55 días para las elecciones y cada esfuerzo de los que estamos en esta contienda, debería estar enfocado en seguir persuadiendo a los electores desde las propuestas, y no atacando a otros por las redes.
A estas alturas ¿cómo avanza el trabajo comunitario en esta recta final de campaña?
Bien. Estamos muy activos en las comunas y corregimientos. Implementamos una figura que se llama Alcalde en Casa y con ello estamos en los barrios de cada comuna, atendiendo una vez a la semana, desde allá, a la comunidad, escuchándolos, ayudándoles a gestionar y a resolver problemas y la gente está muy conectada con nosotros. Y también empezamos a implementar las tomas de comunas, estuvimos el pasado domingo en la Comuna 9, acompañados de más de 1.500 personas y ese cariño y muestras de respaldo de la gente y sobre todo la sintonía con nuestra propuesta, nos motiva a seguir trabajando.
Se han adelantado ya algunos foros, conversatorios y debates, en los que lo hemos visto, ¿cómo se ha sentido?
Bien. Yo creo que ese es un escenario ideal para exponer y llevar a muchas más personas nuestro Plan de Gobierno, una propuesta que fue construida de la mano de la comunidad, en la que participaron más de 26.000 neivanos, que aportaron sus ideas y proyectos, sobre la base de un gran diagnóstico que realizamos. Así que creemos que tenemos el mejor programa de Gobierno y así como hemos asistido al debate en Huila Stereo, Caracol y en la Universidad Surcolombiana con deportistas y dirigentes de clubes y ligas, asistiremos siempre a los debates en los que podamos exponer nuestra propuesta, sobre la base del respeto hacia los demás.
Hoy es el debate de esta Casa Editorial, ¿piensa asistir?
Tengo toda la voluntad pero debo ser claro. Uno no puede debatir con quienes no saben si van a ir hasta el final. Esa falta de seriedad de algunos candidatos, lo ponen a uno a pensar en si vale la pena asistir a este tipo de escenarios, porque uno debe debatir con quienes van a ir hasta el final, con quienes están también interesados en cautivar al elector con las propuestas, con quienes se han tomado con seriedad esta contienda política, y no con aquellos que se están burlando y están engañando a sus electores.