[Galería] Así transcurre confinamiento en Neiva
En Neiva se han impuesto 124 comparendos, en el Huila 27 y a nivel nacional más de 3.000; esto por incumplir el Decreto 457, mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio colombiano.

Hoy Neiva amaneció con un nuevo día de alistamiento preventivo que busca prevenir el contagio de Covid-19 en Colombia, que, hasta el momento, deja en Colombia 491 casos confirmados y 6 muertes por este brote. Recordemos que el Decreto 457 comenzó a regir el 25 de marzo, hasta las cero horas del 13 de abril.
De acuerdo con las autoridades, en el Huila se impusieron 27 comparendos a ciudadanos que desacataron la orden del Gobierno Nacional. Los municipios en donde más aplicaron las sanciones fueron en Hobo, Baraya y Suaza.
“El día de hoy las autoridades realizarán controles en todo el Departamento, invitando a los ciudadanos que cumplan con lo decretado para que el aislamiento preventivo obligatorio garantice el derecho a la vida y a la salud”, indica el Departamento de Policía Huila.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Neiva, en las últimas 24 horas impuso 124 comparendos a personas que han infringido el confinamiento. “Queremos pedir a la comunidad que en este caso seamos muy consciente, muy solidarios, pero también, muy cívicos atendiendo todas estas recomendaciones que busca contrarrestar y tratar de que esta enfermedad o este virus no se siga propagando en la comunidad”, afirma el Teniente Coronel Carlos Carmana, Subcomandante Policía Metropolitana de Neiva.
A nivel nacional, en el primer día de la medida, dejó a más de 3.000 personas sancionadas por incumplir las restricciones.
La medida establece excepciones para los ciudadanos sólo y cuando vayan a comprar alimentos y medicamentos (una persona por familia) y hacer uso de servicios bancarios.
Pico y cédula
Ahora bien, en la mañana de este jueves el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, implementó el Decreto 0372 mediante el cual se establecieron nuevas medidas para garantizar el orden y evitar salida en masa de ciudadanos a la calle para buscar abastecimiento.
Uno de los puntos más importantes es la implementación del Pico y Cédula, que establece un control y orden para las personas que necesitan salir a hacer comprar productos de primera necesidad, medicamentos, o hacer diligencias de bancos o notarías.
Para ello, se dispone de días específicos en los que podrá hacer dichas compras de alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, mercancías de ordinario consumo, que deberán hacerse en el área o zona más cercana al lugar de su residencia y solo podrá hacerlo una persona miembro del hogar, de acuerdo con el último número de la cédula de ciudadanía.
Ver más en https://www.diariodelhuila.com/pico-y-cedula-en-neiva-empezara-a-regir-desde-hoy
Estas medidas mencionadas rigen a partir de la fecha y quienes no cumplan con el aislamiento decretado desde el Gobierno Nacional, se le van a impondrán sanciones ejemplares, descritas en el Código de Policía.
GALERÍA
Calle 8 con Carrera 15.
Así se ven de desoladas algunas zonas de la ciudad de Neiva. Calle 8 con Carrera 34, barrio Prado Alto.
Las medidas que se tomaron tiene como objetivo evitar la propagación del COvid-19.Carrera 22 con Calle 12, barrio Arismendi Mora.
Carrera 22 con calle 16, barrio Timanco.