$20 millones de recompensa por asesinos de líder comunal en Campoalegre
Así quedó dispuesto luego de un Consejo de Seguridad adelantado por las autoridades en Campoalegre. Gobierno Nacional, rechazó asesinato y pidió celeridad en investigaciones que esclarezcan el crimen.

Una serie de acciones de inteligencia tendientes a contrarrestar algunos flagelos que afectan a la localidad de Campoalegre, anunció el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan al término del Consejo de Seguridad adelantado en la Capital arrocera del Huila a causa del asesinato del líder comunitario Julio Gutiérrez, quien fuera asesinado en la tarde del lunes en zona rural de Campoalegre.
Gutiérrez, era el actual presidente de la Junta de Acción Comunal Rural de la vereda El Esmero.
”Julio estaba en Campoalegre buscando al secretario de planeacion del municipio para socializar unos trabajos con la comunidad donde estaban abriendo una vía en la vereda, sobre el medio día subió a la vereda y cuando caminaba para la finca cerca de una quebrada lo mataron” dijeron sus allegados a Centro Noticias.
Por ahora las autoridades investigan pero ya la Gobernación del Huila en asocio con la Alcaldía de Campoalegre ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quienes suministren información que permita la captura de los responsables del crimen del labriego y líder comunitario.
“Se ha dispuesto un equipo elite de la Policía Nacional en asocio con la miembros de la Fiscalía, para que asuman estas investigaciones que permitan esclarecer los hechos” sostuvo Harold Mauricio Barrera Gantiva, Comandante del Departamento de Policía Huila.
Gobierno rechaza asesinato
A través de la Vicepresidenta de la República, Martha Lucia Ramírez, que ayer estuvo en Neiva, el gobierno del Presidente Iván Duque, extendió su sentido de condolencia a la familia del líder comunitario asesinado e indicó que ya se viene trabajando en la Ley de Juntas de Acción Comunal para tener un sistema de cooperación con los comunales.
“Queremos mirar como los integramos a ellos con la seguridad del Estado y de sus diferentes organismos” sostuvo la vicepresidenta.
Ramírez abogó por que este crimen no vaya a quedar en la impunidad e insistió en que se debe trabajar en la prevención para evitar que se presenten nuevas muertes.
“El Plan de Atención Oportuna para líderes comunales y/o sociales funciona muy bien cuando ha habido una amenaza previa porque ha habido una reacción y se alcanza a advertir a la Fuerza Pública y a la entidades del Estado, pero cuando no hay amenaza es mucho más difícil porque es impredecible y que ojalá que no se quede en el rechazo sino que se avance en investigaciones que sean efectivas (…) el tema de las recompensas es muy importante para que a través de la información se permitan realizar capturas de quienes han sido autores materiales e intelectuales” manifestó la Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez.