$14 mil millones: el posible detrimento patrimonial del Huila
En la Asamblea Departamental se cumplió el debate de control político al que asistió la contralora Adriana Escobar Gómez. Auditorías, hallazgos configurados y valor del presunto detrimento, se dieron a conocer durante la sesión.

Por: Caterin Manchola
La Contraloría Departamental del Huila dio a conocer mediante informe de gestión, que son cerca de 14 mil millones de pesos los que figuran como presunto detrimento patrimonial en el Huila, sumadas las vigencias 2017 y 2018.
Los hallazgos fueron develados por medio de auditorías realizadas por el ente de control, y dados a conocer en el debate de control político que se adelantó en la Asamblea Departamental hoy en horas de la mañana.
Para el 2017, el presunto detrimento patrimonial fue de $ 11,497,414,403 y son el resultado de 40 auditorías en las modalidades de Regular, Especial y Exprés; y 126 informes de evaluación de cuentas. (Ver cuadro 1).
Asimismo, durante la vigencia 2018 con corte al mes de octubre, se llevaron a cabo 12 procesos auditores, que permitieron conocer que el presunto detrimento patrimonial es de $2.645.811.678. (Ver cuadro 2).
Hallazgos 2017
Entre los detrimentos del año 2017 figuran los siguientes:
Los 114 hallazgos que se registraron mediante auditoría especial en la Secretaría General del Departamento - Fondo Territorial De Pensiones, suponen un presunto detrimento patrimonial de $6.205.876.473. De los hallazgos, 29 son de carácter administrativo, 28 fiscales, 28 disciplinarios, 28 penales y 1 sancionatorio. Esta es la suma más alta que arroja el informe.
Asimismo, la auditoría regular correspondiente a funcionarios del departamento del Huila, arrojó 63 hallazgos administrativos, 16 fiscales y 5 disciplinarios. Que suponen un presunto detrimento patrimonial de $1.727.030.342.
La auditoría regular en el municipio de Rivera, arrojó 44 hallazgos. De estos 30 son de carácter administrativo, 8 fiscales, 5 disciplinario, 1 sancionatorio y equivalen a $827.108.223.
El municipio de San Agustín, también arrojó uno de los presuntos detrimentos patrimoniales más altos, $891.519.646. Fueron 86 los hallazgos de los cuales 52 son de carácter administrativo, 19 fiscales y 8 disciplinarios.
En Campoalegre, el presunto detrimento patrimonial es de $369.676.601 que corresponden a 12 hallazgos, de los cuales 6 fueron de carácter administrativo.
Por su parte las Empresas Publicas Aguas y Aseo de El Pital y Agrado, superior a un presunto detrimento de $333 millones de pesos.
Y en la Administración Municipal de La Plata se registraron 12 hallazgos que sobrepasan los $207 millones.
La Contraloría Departamental también informó que el presunto detrimento patrimonial de la E.S.E hospital Nuestra Señora de Guadalupe sobrepasa los $53 millones. La E.S.E hospital Camilo Trujillo Silva de Palestina, más de $81millones. La E.S.E hospital San Francisco de Asís de Palermo, más de $117 millones. La E.S.E hospital Arsenio Repizo Vanegas de San Agustín, más de $60 millones. E.S.E hospital Municipal Manuel Castro Tovar de Pitalito, más de $25 millones. Y las Empresas de Servicios Públicos de San Agustín, más de $29 millones.
De igual manera, los presuntos detrimentos patrimoniales de Empresas Publicas de Timaná, sobrepasan los $408 millones. Las Empresas Públicas de Suaza, más de $6 millones. La E.S.E Hospital San Sebastián de La Plata más de $12 millones. E.S.E Hospital Luis Antonio Mojica de Nátaga más de $10 millones. Empresas Públicas de Guadalupe, más de $110 millones. Empresas Públicas de Villavieja más de $9 millones.
La I.E Humberto Muñoz en Pitalito, presentó un presunto detrimento patrimonial de $120.469.999.
Y en la Administración Municipal de Pitalito, se descubrió que el valor del presunto detrimento sobrepasa los $55 millones. Y de los 41 hallazgos, 35 fueron de carácter administrativo.
El presunto detrimento patrimonial de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo – Emac, de Campoalegre es de $159.672.812. La Contraloría Departamental reportó 21 hallazgos de los cuales 13 son de carácter administrativo.
Hallazgos 2018
En la presente vigencia se realizaron 12 auditorías.
Según el informe, de los $2.645.811.678 que figuran como presunto detrimento patrimonial, $1.578.336.320 corresponden a la alcaldía de Pitalito.
En este municipio figuran 43 hallazgos, de los cuales 32 son de carácter administrativos, 8 fiscales y 3 penales.
En el municipio de Acevedo el presunto detrimento para con vigencia del 2018 fue de $358.579.774. En total fueron 24 hallazgos de los cuales 17 son de carácter administrativo.
Otros aspectos
Agrega también el informe de auditoría, que actualmente se encuentran en trámite 36 auditorías.
Y que durante el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2017 y 31 de agosto del 2018, se tramitaron 184 denuncias. Para el año 2017 se trasladaron 20 denuncias a la Oficina de Responsabilidad Fiscal – ORF, con un presunto daño al patrimonio del Estado de $396.558.666 y a octubre de 2018 se trasladaron 12 denuncias con presunto daño de $3.118.459.646. Señala el documento que ambas vigencias suman $3.515.018.312 como presunto detrimento fiscal.
De otro lado, según la Contraloría Departamental a fecha 30 de junio de 2018, los municipios del Departamento del Huila, presentan la mayor participación en el endeudamiento global de las entidades del estado, con el 59,3%; seguido por la Administración Central Departamental, cuya participación alcanza el 32,9%; posteriormente se ubican las Empresas Sociales del Estado, tanto del nivel departamental como del municipal con un 7%; luego están las Empresas de Servicios Públicos con una participación del 0.7% y finalmente se ubican los Terminal de Transportes (Pitalito) con el 0.1% sobre el total de la deuda pública.
Respecto a la variación porcentual se presentó un incremento promedio del 3%, siendo las Administraciones Municipales, quienes muestran mayor crecimiento en su endeudamiento, con 5,7%, equivalente a $2.395,3 millones; seguido por la Administración Central Departamental, con el 4,8%, representando en $1.125.0 millones. Caso contrario muestran las Empresas Sociales del Estado quienes presentan una disminución que se ubica en el 10,5%, con una variación absoluta por valor de $-621.7 millones, igual situación presentan las Empresas de Servicios Público, donde su disminución alcanza el 58,5%, que en términos absolutos representa un decrecimiento de $-712.6 millones; lo mismo sucede con Terminales de Transporte, que presentan un decrecimiento en el endeudamiento del 27,3%, que equivale a $-30.0 millones.
Además indica que la Deuda contraída por los municipios con entidades financieras de manera general se ha venido incrementado en los periodos evaluados (saldo a 31 dic 2016, saldo a 31 dic 2017 y saldo a 31 dic 2018), es así como en la vigencia 2017, se incrementó un 2.08% frente al saldo registrado en la vigencia 2016, es decir su crecimiento alcanzó la suma de $860.6 millones igual situación se presentó al 30 de junio del presente año, donde muestra un incremento en 5.69%, que representa un valor de $2.395,3 millones.
Cuadro 1: Consolidado proceso auditor - 2017
CLASE DE AUDITORÍA |
N. |
A |
F |
D |
P |
S |
VALOR PRESUNTO DETRIMENTO |
EVALUACIÓN DE CUENTA |
126 |
299 |
0 |
4 |
0 |
42 |
- |
AUDITORÍA AL BALANCE |
2 |
49 |
3 |
3 |
0 |
0 |
$ 55,599,369 |
AUDITORÍA ESPECIAL |
17 |
281 |
62 |
61 |
28 |
8 |
$ 6,978,155,864 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
4 |
66 |
1 |
16 |
0 |
0 |
$ 21,600,000 |
AUDITORÍA REGULAR |
3 |
145 |
43 |
18 |
0 |
1 |
$ 3,445,658,211 |
AUDITORÍA EXPRÉS |
13 |
83 |
18 |
13 |
0 |
0 |
$ 994,954,022 |
OPERATIVO - GERI |
1 |
10 |
1 |
5 |
0 |
0 |
$ 1,446,937 |
TOTAL |
166 |
933 |
128 |
120 |
28 |
51 |
$ 11,497,414,403 |
HALLAZGOS: A=Administrativo F=Fiscal D=Disciplinario P=Penal S=Sancionatorio
Cuadro 2: consolidado proceso auditor – 2018*
CLASE DE AUDITORÍA |
N. |
A |
F |
D |
P |
S |
VALOR PRESUNTO DETRIMENTO |
AUDITORIA AL BALANCE |
2 |
36 |
9 |
0 |
2 |
0 |
$147.445.563 |
AUDITORIA ESPECIAL |
3 |
51 |
17 |
1 |
5 |
0 |
$463.141.418 |
AUDITORIA AMBIENTAL |
1 |
10 |
1 |
0 |
0 |
0 |
$39.057.689 |
AUDITORIA REGULAR |
2 |
85 |
15 |
2 |
14 |
1 |
$1.786.508.591 |
AUDITORIA EXPRÉS |
4 |
11 |
4 |
0 |
4 |
2 |
$209.658.417 |
TOTAL |
12 |
193 |
46 |
3 |
25 |
3 |
$2.645.811.678 |
HALLAZGOS: A=Administrativo F=Fiscal D=Disciplinario P=Penal S=Sancionatorio
* Fecha de corte 31/10/2018
Gráfico 3: Detalles de las cuarenta auditorías practicadas en el 2017.
No |
MODALIDAD |
SUJETO DE CONTROL |
A |
F |
D |
P |
S |
VALOR PRESUNTO DETRIMENTO |
1 |
AUDITORIA AL BALANCE |
INFIHUILA |
14 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
2 |
AUDITORIA AL BALANCE |
MUNICIPIO DE PITALITO |
35 |
3 |
3 |
0 |
0 |
$55.599.369 |
3 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE SUAZA |
14 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
4 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE |
15 |
3 |
3 |
0 |
0 |
$53.904.885 |
5 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO "EMPUGIGANTE" |
15 |
1 |
2 |
0 |
0 |
$3.506.112 |
6 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS DE PALERMO |
14 |
5 |
2 |
0 |
0 |
$117.294.007 |
7 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS DE SAN AGUSTÍN |
12 |
4 |
4 |
0 |
0 |
$60.283.807 |
8 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL MUNICIPAL MANUEL CASTRO TOVAR DE PITALITO |
10 |
3 |
0 |
0 |
0 |
$25.412.372 |
9 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS AGUAS Y ASEO DE EL PITAL Y AGRADO |
42 |
6 |
13 |
0 |
1 |
$333.492.593 |
10 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SAN AGUSTÍN |
17 |
1 |
3 |
0 |
1 |
$29.048.991 |
11 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA DE GARZÓN |
15 |
0 |
1 |
0 |
0 |
- |
12 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS DE TIMANA |
14 |
1 |
1 |
0 |
1 |
$408.059 |
13 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS DE SUAZA |
9 |
1 |
0 |
0 |
1 |
$6.296.084 |
14 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL SAN SEBASTIÁN DE LA PLATA |
15 |
2 |
0 |
0 |
1 |
$12.500.000 |
15 |
AUDITORIA ESPECIAL |
E.S.E HOSPITAL LUIS ANTONIO MOJICA DE NÁTAGA |
10 |
3 |
1 |
0 |
0 |
$10.719.321 |
16 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS DE GUADALUPE |
19 |
3 |
2 |
0 |
0 |
$110.129.073 |
17 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS DE VILLAVIEJA |
22 |
1 |
1 |
0 |
1 |
$9.284.087 |
18 |
AUDITORIA ESPECIAL |
SECRETARIA GENERAL DEL DEPTO - FONDO TERRITORIAL DE PENSIONES |
29 |
28 |
28 |
28 |
1 |
$6.205.876.473 |
19 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESAS PUBLICAS DE ACEVEDO |
9 |
0 |
0 |
0 |
1 |
- |
20 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
MUNICIPIO DE VILLAVIEJA |
19 |
0 |
5 |
0 |
0 |
- |
21 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
MUNICIPIO DE COLOMBIA |
17 |
1 |
5 |
0 |
0 |
$21.600.000 |
22 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
MUNICIPIO DE BARAYA |
16 |
0 |
3 |
0 |
0 |
- |
23 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
MUNICIPIO DE TELLO |
14 |
0 |
3 |
0 |
0 |
- |
24 |
AUDITORIA REGULAR |
MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN |
52 |
19 |
8 |
0 |
0 |
$891.519.646 |
25 |
AUDITORIA REGULAR |
MUNICIPIO DE RIVERA |
30 |
8 |
5 |
0 |
1 |
$827.108.223 |
26 |
AUDITORIA REGULAR |
DEPARTAMENTO DEL HUILA |
63 |
16 |
5 |
0 |
0 |
$1.727.030.342 |
27 |
AUDITORIA EXPRÉS |
I.E AGROPECUARIA DE AIPE |
8 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
28 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE PITALITO - I.E HUMBERTO MUÑOZ |
3 |
2 |
0 |
0 |
0 |
$120.469.999 |
29 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE YAGUARÁ |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
30 |
AUDITORIA EXPRÉS |
EMPRESA DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO EMAC DE CAMPOALEGRE |
13 |
4 |
4 |
0 |
0 |
$159.672.812 |
31 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE ALTAMIRA |
3 |
1 |
1 |
0 |
0 |
$49.459.060 |
32 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE EL PITAL |
8 |
0 |
1 |
0 |
0 |
- |
33 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE |
6 |
2 |
3 |
0 |
0 |
$369.676.601 |
34 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE TESALIA |
9 |
1 |
0 |
0 |
0 |
$6.413.937 |
35 |
AUDITORIA EXPRÉS |
E.S.E HOSPITAL DPTAL SAN VICENTE DE PAUL DE GARZÓN |
5 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
36 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE PITALITO |
3 |
0 |
1 |
0 |
0 |
- |
37 |
AUDITORIA EXPRÉS |
E.S.E HOSPITAL CAMILO TRUJILLO SILVA DE PALESTINA |
8 |
4 |
2 |
0 |
0 |
$81.608.902 |
38 |
AUDITORIA EXPRÉS |
I.E. LA BERNARDA DEL MUNICIPIO DEL GUADALUPE |
10 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
39 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE LA PLATA |
7 |
4 |
1 |
0 |
0 |
$207.652.711 |
40 |
OPERATIVO |
TERMINAL DE TRANSPORTES DE NEIVA S. A |
10 |
1 |
5 |
0 |
0 |
$1.446.937 |
TOTAL |
634 |
128 |
116 |
28 |
9 |
$11.497.414.404 |
Gráfico 4: Detalles de las 12 auditorías practicadas en el 2018.
No |
MODALIDAD |
SUJETO DE CONTROL |
A |
F |
D |
P |
S |
VALOR PRESUNTO DETRIMENTO |
1 |
AUDITORIA EXPRÉS |
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIMANA |
3 |
2 |
0 |
2 |
2 |
$37.782.891 |
2 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
N/A |
3 |
AUDITORIA EXPRÉS |
MUNICIPIO DE HOBO |
4 |
1 |
0 |
2 |
0 |
$47.628.969 |
4 |
AUDITORIA EXPRÉS |
ESE HOSPITAL SANTA TERESA DE TESALIA |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
$124.246.557 |
5 |
AUDITORIA ESPECIAL |
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE BARAYA |
20 |
3 |
1 |
0 |
0 |
$10.068.873 |
6 |
AUDITORIA ESPECIAL |
ESE HOSPITAL SAN JOSÉ DE ISNOS |
14 |
10 |
0 |
2 |
0 |
$94.492.771 |
7 |
AUDITORIA ESPECIAL |
MUNICIPIO DE ACEVEDO |
17 |
4 |
0 |
3 |
0 |
$358.579.774 |
8 |
AUDITORÍA AMBIENTAL |
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS AIPE |
10 |
1 |
0 |
0 |
0 |
$39.057.689 |
9 |
AUDITORIA AL BALANCE |
LOTERÍA DEL HUILA |
10 |
0 |
0 |
0 |
0 |
N/A |
10 |
AUDITORIA AL BALANCE |
MUNICIPIO DE LA PLATA |
26 |
9 |
0 |
2 |
0 |
$147.445.563 |
11 |
AUDITORIA REGULAR |
MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE |
53 |
7 |
2 |
11 |
1 |
$208.172.271 |
12 |
AUDITORIA REGULAR |
MUNICIPIO DE PITALITO |
32 |
8 |
0 |
3 |
0 |
$1.578.336.320 |
TOTAL |
193 |
46 |
3 |
25 |
3 |
$2.645.811.678,00 |